Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 09:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunci贸 que triplicar谩 brigadas de inmunizaci贸n en el marco de la llamada Semana de Vacunaci贸n de las Am茅ricas y llegar a 150.000 ni帽os ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Econom铆a la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensi贸n del sujeto disfrazado del "Joker", que habr铆a asesinado a un joven e hiri贸 a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidi贸 remitir el caso de A帽ez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalific贸 esa decisi贸n y conf铆a que se revoque y se retome en la v铆a ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que hab铆a con Evo Morales, ya no va" confirm贸 el l铆der del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodr铆guez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales m谩s aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Ch谩vez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusi贸n de encuestas se podr谩 realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votaci贸n ver más
  • Industria farmac茅utica en emergencia por falta de d贸lares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio P煤blico imputa formalmente al alcalde Iv谩n Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo 脕vila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votaci贸n para el 17 de agosto ver más

Macri afronta la tercera mayor huelga argentina de su mandato

Sindicatos se manifiestan en contra del gobierno de Mauricio Macri y del FMI Fondo Monetario Internacional

publicado en 25 / Jun / 18

Argentina está nuevamente paralizada, sindicatos han convocado a una huelga general de 24 horas, con la que echarán un nuevo pulso al presidente Mauricio Macri por su política económica. Será la tercera que enfrenta durante su mandato. En esta ocasión, rechazan el acuerdo al que ha llegado el Gobierno argentino con el FMI para un rescate por 50.000 millones de dólares que permita al país enfrentar lacrisis economica desatada en abril y que obliga a Argentina a aplicar un duro ajuste fiscal.

Con cortes de carreteras en los accesos a las principales ciudades, especialmente la capital federal, Buenos Aires, y sin transporte público, debido a una huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), principal central sindical del país, en contra de la política económica del presidente Macri quien se enfrenta al mayor paro de estas características desde que asumió el cargo.

Cortes efectuados por piquetes afectaron a algunas de las principales autopistas y accesos, mientras que en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, está bloqueado el acceso a la autopista que comunica esta ciudad con la capital federal, explicaron las fuentes.

Autobuses, trenes, metros, taxis, vuelos, bancos y centros educativos públicos de todos los niveles son algunos de los sectores han parado este lunes en Argentina, en una cita que, según uno de los dirigentes de la CGT, Juan Carlos Schmid, será la "más importante de los últimos ocho años".

Huelga general, que arrancó a las 00:00 horas locales (03:00 GMT), es la tercera de 24 horas contra la política económica del Gobierno de Mauricio Macri y ha sido convocada por la CGT, que agrupa a los principales sindicatos del país.

Responsables de la CGT, Carlos Acuña, dijo el domingo en declaraciones a una radio local que el Gobierno de Macri "está bloqueando todas las posibilidades hasta de comer", e incluso afirmó que "la gente estaba más aliviada" durante el mandato de la ex presidenta Cristina Fernández, actual senadora del Frente para la Victoria.

Los convocantes exigen cambios en la política económica y rechazan el "brutal ajuste" que, según sostienen, ha impuesto el Fondo Monetario Internacional para hacer efectiva su ayuda financiera, mientras el Ejecutivo considera que los motivos de la protesta son políticos.

"Un paro no soluciona nada, ni va a arreglar el país, es un desahogo de la gente y una expresión para que el Gobierno entienda que las cosas no están bien", agregó Acuña.

Esta huelga viene precedida por una inflación que en el acumulado del año suma el 11,9% hasta mayo y por una devaluación continua del peso argentino frente al dólar estadounidense, que se compra a 26,5 pesos y se vende a 27,5.

Para intentar paliar la situación, el Gobierno de Mauricio Macripidió un crédito al Fondo Monetario Internacional (FMI) que se concretó hace pocos días por el valor de 50.000 millones de dólares, en un país en el que el FMI remite a la gran crisis vivida en la década de 1990 que desembocó en el "Corralito" del 2001, tras varias concesiones de dinero del fondo al país.

Durante los últimos meses hubo varias marchas enArgentina para protestar por las subidas en los servicios de luz, agua y gas, denominados "tarifazos" e impulsados por el Gobierno, más sectores que pararán son la recolección de residuos, las estaciones de servicio de combustible, puertos marítimos y la atención al público en las dependencias del Estado y el Poder Judicial.

Salud, los hospitales públicos atenderán las urgencias, comunicaron sindicatos de dicho sector. La CGT no llamó a la movilización porque, según recalcó Schmid en declaraciones a una radio local el sábado, el paro de actividades ya es una "herramienta formidable".

Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la CTA-Autónoma, una de las divisiones de la CTA, también se adhirieron al llamado de la CGT, sin manifestación.

Sin embargo, sí está previsto que haya gente en las calles debido a que partidos de izquierda, contrarios a la postura de la CGT, sí emplazaron a los trabajadores a una concentración  en el Obelisco de la avenida 9 de Julio de Buenos Aires.


Te sugerimos

vidente ley贸 el destino de las diferentes selecciones que participan en el mundial de f煤tbol Rusia 218