Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 04:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

"Hubo golpe de Estado en 2019 en Bolivia y Camacho debería estar en la cárcel" arremetió el candidato presidencial Chi Hyun Chung

Candidato Chi afirmó que en los casos de Morales, acusado de corrupción, y Camacho, apuntado como el gestor del "golpe de Estado", hay que usar la balanza. Y en ese sentido, insistió en que el otrora presidente del Comité por Santa Cruz debería estar en la cárcel

En una entrevista por radio cruceña Andrés Ibáñez (Rai) FM 97,9 divulgada por redes sociales, el polémico candidato del Frente Para la Victoria (FPV) hizo un repaso a la caída de Morales, el 10 de noviembre de 2019, luego de protestas cívicas y políticas que desahuciaron las elecciones del 20 de octubre, en su criterio, fraudulentas.

“Para mí, el hecho de admitir el golpe de Estado, ese candidato debería estar en la cárcel”, dijo Chi.

Camacho pide debatir y el único que le dice «sí» es Chi | Diario Pagina  Siete

En medio de la carrera electoral, el candidato presidencial Chi Hyun Chung consideró que la renuncia de Evo Morales fue inducida y producto de un golpe de Estado. Apuntó en ese extremo a Luis Fernando Camacho, de quien dijo que debería estar en la cárcel.

¿Cuál es el candidato?, replicó el periodista. “Usted sabe, Camacho”, respondió el postulante presidencial.

¿Camacho gestionó el golpe de Estado?, insistió el entrevistador. “Sí, Carlos Mesa”, remató Chi, conocido por sus polémicas declaraciones sobre cualquier materia, también en alusión al candidato de Comunidad Ciudadana (CC).

En criterio del candidato presidencial, en los casos de Morales, acusado de corrupción, y Camacho, apuntado como el gestor del “golpe de Estado”, hay que usar la balanza. Y en ese sentido, insistió en que el otrora presidente del Comité por Santa Cruz debería estar en la cárcel.

El plazo de las candidaturas se cierra hoy en Bolivia con la duda sobre  Morales

“Si usted habla de corrupción, ¿quién tiene que estar en la cárcel? ¿Evo Morales o quien hizo el golpe de Estado?”, desafió.

Horas después de las elecciones del 20 de octubre, ante las conclusiones preliminares de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que dijo que halló irregularidades, Mesa llamó a movilizaciones frente a los tribunales electorales y Camacho organizó protestas en Santa Cruz, al que se avinieron otros comités cívicos.

El 2 de noviembre, el entonces líder cívico invocó a las Fuerzas Armadas y prometió a la Policía Boliviana atender un pliego de demandas institucionales. Más tarde, en una reunión con sus correligionarios, festejó la salida de Morales con una admisión, de acuerdo con un video en redes sociales: “Fue mi padre, quien cerró con los militares para que no salgan”.

Incluso dijo que todo lo coordinó con quien es ahora ministro de Defensa, Luis Fernando Camacho. “Por eso él está de ministro, para cumplirle los compromisos”, dijo.

“¿Hubo golpe de Estado o no? ¿Y quién es el golpista? ¿La renuncia de Morales fue por simple casualidad o fue inducida? ¿Hasta cuándo tenía que terminar Evo Morales su gestión? Yo estoy seguro de que él tenía que haber terminado su gestión hasta el 22 de enero, y su renuncia ha sido inducida”, explicó Chi en la entrevista.

En su juego de preguntas y respuestas, repitió que Camacho indujo la renuncia de Morales. “¿Por quién ha sido inducida? ¿Y quién para diciendo hoy que él lo sacó a Evo Morales? Yo, personalmente, en la elección del año pasado dije que tiene que haber nueva elección por el fraude y que tiene que ser sancionada esa sigla y el candidato. El candidato era Evo Morales y la sigla (MAS), y esa sigla está como si nada, está presente”.

“¿Quién gestionó el golpe de Estado? La persona que gestionó el golpe de Estado de la misma manera está de candidato”, insistió.

? CANDIDATO CHI. MESA Y CAMACHO DIERON GOLPE A EVO. » Domiplay

La mañana del 10 de noviembre, Camacho recorrió parte de la ciudad de La Paz en caravana, resguardado por policías. Junto a quien ahora es su acompañante de fórmula, el también excívico Marco Pumari, además del abogado Eduardo León, irrumpió en el Palacio de Gobierno, en cuyo hall plantó la bandera tricolor, una Biblia y la carta de renuncia que quiso que firme Morales.

Dos días después, ambos dirigentes, aparecieron en el balcón del Palacio Quemado junto a la proclamada presidenta transitoria Jeanine Áñez.


Te sugerimos

Reservas caen por primera vez en 12 años llegando a $us 5.921 millones de acuerdo al Banco Central de Bolivia (BCB)