Lobo del Aire
La Paz 24 de Junio de 2025, 21:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

"Hubo golpe de Estado en 2019 en Bolivia y Camacho debería estar en la cárcel" arremetió el candidato presidencial Chi Hyun Chung

Candidato Chi afirmó que en los casos de Morales, acusado de corrupción, y Camacho, apuntado como el gestor del "golpe de Estado", hay que usar la balanza. Y en ese sentido, insistió en que el otrora presidente del Comité por Santa Cruz debería estar en la cárcel

publicado en 13 / Oct / 20

En una entrevista por radio cruceña Andrés Ibáñez (Rai) FM 97,9 divulgada por redes sociales, el polémico candidato del Frente Para la Victoria (FPV) hizo un repaso a la caída de Morales, el 10 de noviembre de 2019, luego de protestas cívicas y políticas que desahuciaron las elecciones del 20 de octubre, en su criterio, fraudulentas.

“Para mí, el hecho de admitir el golpe de Estado, ese candidato debería estar en la cárcel”, dijo Chi.

Camacho pide debatir y el único que le dice «sí» es Chi | Diario Pagina  Siete

En medio de la carrera electoral, el candidato presidencial Chi Hyun Chung consideró que la renuncia de Evo Morales fue inducida y producto de un golpe de Estado. Apuntó en ese extremo a Luis Fernando Camacho, de quien dijo que debería estar en la cárcel.

¿Cuál es el candidato?, replicó el periodista. “Usted sabe, Camacho”, respondió el postulante presidencial.

¿Camacho gestionó el golpe de Estado?, insistió el entrevistador. “Sí, Carlos Mesa”, remató Chi, conocido por sus polémicas declaraciones sobre cualquier materia, también en alusión al candidato de Comunidad Ciudadana (CC).

En criterio del candidato presidencial, en los casos de Morales, acusado de corrupción, y Camacho, apuntado como el gestor del “golpe de Estado”, hay que usar la balanza. Y en ese sentido, insistió en que el otrora presidente del Comité por Santa Cruz debería estar en la cárcel.

El plazo de las candidaturas se cierra hoy en Bolivia con la duda sobre  Morales

“Si usted habla de corrupción, ¿quién tiene que estar en la cárcel? ¿Evo Morales o quien hizo el golpe de Estado?”, desafió.

Horas después de las elecciones del 20 de octubre, ante las conclusiones preliminares de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que dijo que halló irregularidades, Mesa llamó a movilizaciones frente a los tribunales electorales y Camacho organizó protestas en Santa Cruz, al que se avinieron otros comités cívicos.

El 2 de noviembre, el entonces líder cívico invocó a las Fuerzas Armadas y prometió a la Policía Boliviana atender un pliego de demandas institucionales. Más tarde, en una reunión con sus correligionarios, festejó la salida de Morales con una admisión, de acuerdo con un video en redes sociales: “Fue mi padre, quien cerró con los militares para que no salgan”.

Incluso dijo que todo lo coordinó con quien es ahora ministro de Defensa, Luis Fernando Camacho. “Por eso él está de ministro, para cumplirle los compromisos”, dijo.

“¿Hubo golpe de Estado o no? ¿Y quién es el golpista? ¿La renuncia de Morales fue por simple casualidad o fue inducida? ¿Hasta cuándo tenía que terminar Evo Morales su gestión? Yo estoy seguro de que él tenía que haber terminado su gestión hasta el 22 de enero, y su renuncia ha sido inducida”, explicó Chi en la entrevista.

En su juego de preguntas y respuestas, repitió que Camacho indujo la renuncia de Morales. “¿Por quién ha sido inducida? ¿Y quién para diciendo hoy que él lo sacó a Evo Morales? Yo, personalmente, en la elección del año pasado dije que tiene que haber nueva elección por el fraude y que tiene que ser sancionada esa sigla y el candidato. El candidato era Evo Morales y la sigla (MAS), y esa sigla está como si nada, está presente”.

“¿Quién gestionó el golpe de Estado? La persona que gestionó el golpe de Estado de la misma manera está de candidato”, insistió.

? CANDIDATO CHI. MESA Y CAMACHO DIERON GOLPE A EVO. » Domiplay

La mañana del 10 de noviembre, Camacho recorrió parte de la ciudad de La Paz en caravana, resguardado por policías. Junto a quien ahora es su acompañante de fórmula, el también excívico Marco Pumari, además del abogado Eduardo León, irrumpió en el Palacio de Gobierno, en cuyo hall plantó la bandera tricolor, una Biblia y la carta de renuncia que quiso que firme Morales.

Dos días después, ambos dirigentes, aparecieron en el balcón del Palacio Quemado junto a la proclamada presidenta transitoria Jeanine Áñez.


Te sugerimos

"Apagón Analógico" para el 2019