Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Fiscalía estableció daño económico de más de Bs 15,4 MM por la compra de respiradores españoles

Se conoció que se pagó por cada uno $us 28.080 cuando costaba cerca de $us 8 mil. Se anticipó un pago de $us 2 millones de un total de $us 4 millones por la totalidad de los equipos, pero la compra se suspendió a la luz de las denuncias

publicado en 10 / Aug / 21

Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó de las conclusiones del trabajo pericial desarrollado en la compra y funcionalidad de los equipos “Respira Device” adquiridos en la primera ola de la pandemia en Bolivia.

Auditoría forense estableció un dalo económico de Bs 15.495.230 en la compra de los 170 respiradores españoles en el gobierno de Jeanine Áñez, además de una serie de limitaciones técnicas que impiden que sean utilizados en Unidades de Terapia Intensiva para personas con complicaciones de COVID-19.

Exministro Navajas apunta a Añez y Murillo en caso respiradores españoles -  El Andaluz

“En cuanto a los accesorios del equipo principal, la falta del sensor de FIO2 externo y del mezclador de oxígeno hace disfuncional a este ventilador pulmonar. Por ello, ante la inexistencia de estas características elementales, el Respirador “Respira Device” no puede ser utilizado técnicamente en Unidades de Cuidados Intensivos de servicio COVID-19 o no COVID”, aseguró Quispe.

Pericia técnica determinó que los equipos no cuentan con modos ventilatorios; no tienen ajuste o la opción trigger (sensibilidad de disparo), no tiene visualización de medición de FIO2 (porcentaje de medición de oxígeno), aspecto fundamental para pacientes críticos; y tampoco cuenta con Blender o mezclador de oxígeno/aire comprimido medicinal.

Exministro de Salud Marcelo Navajas es uno de los principales acusados, aunque negó cualquier responsabilidad, también se investiga la denuncia de compra con sobreprecio de respiradores chinos.

“En cuanto a los accesorios del equipo principal, la falta del sensor de FIO2 externo y del mezclador de oxígeno hace disfuncional a este ventilador pulmonar. Por ello, ante la inexistencia de estas características elementales, el Respirador “Respira Device” no puede ser utilizado técnicamente en Unidades de Cuidados Intensivos de servicio COVID-19 o no COVID”, aseguró Quispe.

Especialistas observaron que no eran adecuados para tratar pacientes graves, pero además se conoció que se pagó por cada uno $us 28.080 cuando costaba cerca de $us 8 mil. Se anticipó un pago de $us 2 millones de un total de $us 4 millones por la totalidad de los equipos, pero la compra se suspendió a la luz de las denuncias.


Te sugerimos

Joven que fue secuestrado en Shinahota fue liberado por sus captores en Bulo Bulo, la familia no pagó el rescate de $us 1 millón