Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 19:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Fiscalía estableció daño económico de más de Bs 15,4 MM por la compra de respiradores españoles

Se conoció que se pagó por cada uno $us 28.080 cuando costaba cerca de $us 8 mil. Se anticipó un pago de $us 2 millones de un total de $us 4 millones por la totalidad de los equipos, pero la compra se suspendió a la luz de las denuncias

publicado en 10 / Aug / 21

Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó de las conclusiones del trabajo pericial desarrollado en la compra y funcionalidad de los equipos “Respira Device” adquiridos en la primera ola de la pandemia en Bolivia.

Auditoría forense estableció un dalo económico de Bs 15.495.230 en la compra de los 170 respiradores españoles en el gobierno de Jeanine Áñez, además de una serie de limitaciones técnicas que impiden que sean utilizados en Unidades de Terapia Intensiva para personas con complicaciones de COVID-19.

Exministro Navajas apunta a Añez y Murillo en caso respiradores españoles -  El Andaluz

“En cuanto a los accesorios del equipo principal, la falta del sensor de FIO2 externo y del mezclador de oxígeno hace disfuncional a este ventilador pulmonar. Por ello, ante la inexistencia de estas características elementales, el Respirador “Respira Device” no puede ser utilizado técnicamente en Unidades de Cuidados Intensivos de servicio COVID-19 o no COVID”, aseguró Quispe.

Pericia técnica determinó que los equipos no cuentan con modos ventilatorios; no tienen ajuste o la opción trigger (sensibilidad de disparo), no tiene visualización de medición de FIO2 (porcentaje de medición de oxígeno), aspecto fundamental para pacientes críticos; y tampoco cuenta con Blender o mezclador de oxígeno/aire comprimido medicinal.

Exministro de Salud Marcelo Navajas es uno de los principales acusados, aunque negó cualquier responsabilidad, también se investiga la denuncia de compra con sobreprecio de respiradores chinos.

“En cuanto a los accesorios del equipo principal, la falta del sensor de FIO2 externo y del mezclador de oxígeno hace disfuncional a este ventilador pulmonar. Por ello, ante la inexistencia de estas características elementales, el Respirador “Respira Device” no puede ser utilizado técnicamente en Unidades de Cuidados Intensivos de servicio COVID-19 o no COVID”, aseguró Quispe.

Especialistas observaron que no eran adecuados para tratar pacientes graves, pero además se conoció que se pagó por cada uno $us 28.080 cuando costaba cerca de $us 8 mil. Se anticipó un pago de $us 2 millones de un total de $us 4 millones por la totalidad de los equipos, pero la compra se suspendió a la luz de las denuncias.


Te sugerimos

Desde este martes nuevas restricciones en La Paz actividades solo hasta las 21.30 y circulación hasta las 23.00