Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

Científicos en Japón y EE.UU. han anunciado el descubrimiento de una capa de gas que podría actuar como aislante para evitar que se hiele un océano interior en Plutón. El estudio fue publicado la revista Nature.

publicado en 31 / May / 19

Sonda New Horizons descubrió amoniaco en la superficie de Plutóng, lo que evidencia una actividad geológica reciente con agua líquida, algo fundamental para la regulación de la temperatura y la posibilidad de la existencia de condiciones de vida de algún organismo.

Después de haber sido degradado hace 13 años a planeta enano, los ojos vuelven a posarse sobre Plutón de acuerdo a los datos que recolectó la sonda New Horizons en su visita hace pocos años.

"En los últimos años, el amoniaco ha sido un poco como el 'santo grial' de la ciencia planetaria", comentó Cristina Dalle Ore, científica planetaria del Centro de Investigación Ames de la NASA y autora principal del estudio.

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

 la experta puntualizó que el amoniaco es fundamental para las reacciones químicas que sostienen la vida y por ello, su hallazgo indica que su entorno tiene condiciones que ayudan a la existencia de los seres vivos.

"Esto no significa que la vida esté presente, y aún no la hemos encontrado, pero indica un lugar donde debemos buscar", explicó Dalle Ore respecto de un planeta que consideran propicio para albergar vida.

El planeta "enano" se encuentra a 5,934'456,500 kilómetros del sol y se estima que su temperatura ronda los -270 grados Celsius. Por este motivo, el hallazgo de agua líquida sorprende ya que su clima es suficientemente frío para congelar hasta el aire.

investigadores suponen que el intenso calor de los minerales radiactivos que se encuentran en el centro de Plutón es lo que genera temperaturas más cálidas y por ello permite que el agua sea líquida en condiciones en las que en otro lugar no lo serían.

 

En el estudio presentado, los expertos afirman que el amoniaco es un ingrediente clave en las reacciones químicas que subyacen a la vida tal como la conocemos, y por lo tanto, cuando se encuentra, se presume la presencia de un entorno que conduce a la vida.

"El amoníaco es una molécula frágil y se destruye por la radiación ultravioleta y los rayos cósmicos. Por lo tanto, cuando se encuentra en una superficie, implica que se había colocado allí hace relativamente poco tiempo, unos millones de años antes de ser encontrado", enfatizó Dalle Ore.

 investigadores sugirieron que cuando se depositaba en la superficie de Plutón, el amoníaco ya estaba mezclado con el agua de un océano subterráneo escondido dentro del planeta enano. "Esta agua pudo haber salido a través de grietas o conductos de ventilación y se roció en la superficie. A esto lo llamamos criovulcanismo", sostuvo la experta.

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

El estudio efectuado en Plutón hizo foco en imágenes captadas al norte de Cthulhu, un conocido accidente geográfico del planeta enano. Allí se encuentran los canales adyacentes de Virgil Fossae, caracterizados por su color rojo. Según explican los investigadores en su estudio, unos pocos cráteres cercanos comparten esta coloración. Esa zona coincide con los hallazgos de agua en base al sobrevuelo de New Horizons.

"La presencia de amoníaco en el agua hace posible que exista un océano líquido bajo la corteza helada del planeta enano", dijo Dalle Ore. La extensión de este océano permanece desconocida; podría constar de solo unas pocas bolsas de agua líquida, o podría constituir una capa acuosa debajo de toda la superficie de Plutón.

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

 También agregó: "Mi próxima tarea es tratar de determinar la ubicación de todos los respiraderos desde los cuales se podría haber rociado el agua y el amoníaco en un intento por hacer un mapa del tamaño del océano".

Científicos en Japón y EE.UU. habían anunciado la semana pasada el descubrimiento de una capa de gas que podría actuar como aislante para evitar que se hiele un océano interior en Plutón. El estudio fue publicado la revista Nature.

Se trata de una investigación conjunta desarrollada por la Universidad de Hokkaido University, el Instituto de Tecnología de Tokio, la Universidad de Tokushima University, la Universidad de Osaka, la Universidad de Kobe y la Universidad de California.

 

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

De acuerdo con sus expertos, la existencia de capas de gases aislantes bajo superficies heladas de objetos celestes sugiere que quizá haya más océanos en el universo de los que se creía hasta ahora.

Para este estudio, los científicos analizaron simulaciones por computadora diseñadas a partir de las imágenes tomadas por la sonda New Horizons.


Te sugerimos

Carlos Vives une la música y el fútbol en los premios "Lo Nuestro"