Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 03:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

SOLO RESPIRAR ES UN RIESGO POR LA CONTAMINACIÓN EN PEKÍN

Respirar se volvió una actividad de riesgo en la capital china. Pekín vivió ayer su cuarto día de fuerte contaminación, afectada por una nube tóxica de dimensiones hasta ahora desconocidas.

publicado en 15 / Jan / 13

Sus habitantes enfrentan una contaminación muy por encima de los niveles ya de por sí elevados de la ciudad, lo que provocó alarma en la sociedad y en el régimen comunista. La capa contaminante se mantendría por lo menos dos días más debido a que las actuales condiciones climáticas evitan que las sustancias nocivas se dispersen.

La contaminación alcanzó ayer niveles dañinos, marcando el cuarto día consecutivo de esmog severo, informó la agencia oficial Xinhua. Las lecturas oficiales de la calidad del aire en la capital revelaron que ayer se superaron los niveles máximos de alta contaminación -más de 500 microgramos por metro cúbico de partículas contaminantes con tamaño PM2,5 (diámetro menor a 2,5 micras)- hasta superar los 700, añadió la agencia. El aire que respiraron los pequineses anoche fue el más contaminado, hasta alcanzar los 993 microgramos de PM2,5, unas partículas que pueden alojarse directamente en los pulmones o inclusive en la corriente sanguínea.

Según los actuales estándares de China, un nivel de contaminación que sobrepasa los 200 microgramos por metro cúbico se considera "nocivo" para personas con enfermedades pulmonares o de corazón, mientras que para la Organización Mundial de Salud (OMS) los niveles dañinos se ubican por encima de los 25 microgramos por metro cúbico. En los foros de Internet, los más concientizados por la situación medioambiental en la capital china pidieron al gobierno local que declare feriados los próximos días, hasta que la niebla se disperse. Si bien el récord de contaminación se registra en Pekín, otras 17 provincias también están afectadas.

Las autoridades aconsejaron a la mitad de los ciudadanos del país no salir de sus casas para evitar los efectos de la contaminación, que en el caso de Pekín fue calificada de "severamente dañina o peligrosa". Los hospitales de la ciudad informaron ayer un aumento en el número de pacientes con problemas cardíacos, de circulación y con enfermedades respiratorias, debido a la densa nube de contaminación.

El hospital para niños de Pekín culpó a la nube tóxica por los más de 7000 menores diarios atendidos la semana pasada por dificultades para respirar. La densa capa de contaminación provocó una disminución de la visibilidad y afectó al transporte. Docenas de autopistas fueron cerradas, y varios vuelos, cancelados. En la capital se cancelaron ayer por lo menos 25 vuelos internacionales y nacionales, y el retraso de otros cinco. Yu Jianhua, director del departamento de Calidad del Aire de la ciudad, explicó a la agencia Xinhua que Pekín implementó ayer por primera vez un plan de respuesta de emergencia ante "polución peligrosa".

En él se prevé la limitación de la industria de la construcción (que genera polvo) y de las industrias en general (para reducir la emisión de gases contaminantes). Con el mismo objetivo, se busca reducir el uso de vehículos oficiales. Las últimas lecturas de la calidad del aire en las principales ciudades chinas, difundidas ayer por Xinhua, revelan que tras Pekín, las ciudades con peor calidad de aire son Shijiazhuang, Changchun, Shenyang y Xian, al Norte, además de Zhengzhou y Chengdu, en el centro del país.

El alto nivel de contaminación en China se debe al carbón que queman la industria, las centrales eléctricas y las de calefacción. El crecimiento económico récord de los últimos años trajo aparejado un aumento en la demanda de carbón de un 44% entre 2005 y 2010, según la organización ecologista Greenpeace. "No es ningún secreto que nuestro camino al desarrollo no se puede mantener y que la contaminación ambiental en la región supera con mucho las capacidades ecológicas", dijo Ma Jun, director del Instituto de Temas Medioambientales de Pekín, al diario South China Morning Post. "Quisiera volver a los 80 si éste es el precio que la ciudad ha tenido que pagar por el desarrollo económico", publicó el pekinés Xiaoyuer en Sina Weibo, una red social china, según consignó Xinhua.


Te sugerimos

"El Clavo" de Prince Royce es lo nuevo y suena en Lobo Del Aire Radio