Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 23:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Único boliviano en carrera Daniel Nosiglia en el Dakar desde el 1 al 14 de enero 2022

Será la tercera edición consecutiva en la que el Dakar se correrá íntegramente en Arabia Saudita. Los competidores tendrán que recorrer 8.177 kilómetros, de los cuales 4.254 serán cronometrados

publicado en 26 / Dec / 21

Primera parada fue la ciudad de Madrid, luego pasó a Barcelona desde donde tomará el vuelo chárter de la organización que lo llevará a la ciudad de Yeda, lugar de inicio del Dakar 2022.

Daniel Nosiglia emprendió viaje a Arabia Saudita para participar en el Dakar 2022, que se disputará del 1 al 14 de enero, donde será el único representante boliviano. El motociclista se trasladó a la sede del rally más duro del plantea junto a su padre Wálter Nosiglia. Ambos partieron de La Paz, el sábado.

verificaciones técnicas y administrativas se llevarán a cabo a partir del miércoles 29 al viernes 31 de diciembre en Yeda, en la costa oeste de Arabia Saudita, lugar donde también comenzará la carrera el primer día de enero.

“Nos toca dos semanas de carrera complicadas, el Dakar tiene esa característica, creo que no hay un piloto que la pase bien durante todo el rally, se sufre sí o sí, pero nosotros vamos con más ganas que el primer Dakar”, añadió.

“Súper emocionando, hemos trabajado muchísimo durante todo el año y creo que llegó el momento. Poder correr el Dakar ya es un regalo, nos vamos con mucha ilusión, muchas ganas y sobre todo muchísima motivación”, dijo el piloto ante de partir.

Será la tercera edición consecutiva en la que el Dakar se correrá íntegramente en Arabia Saudita. Los competidores tendrán que recorrer 8.177 kilómetros, de los cuales 4.254 serán cronometrados, divididos en un prólogo (el 1 de enero) y 12 etapas, pues habrá una sola jornada de descanso, que será el 8 de enero.

Esta será la quinta intervención de Daniel Nosiglia en el Dakar. En su debut, en 2017, ocupó el puesto número 24; al año siguiente terminó en la posición 13; su mejor participación fue en 2019 cuando cruzó la meta en el undécimo lugar; mientras que en 2020 fue su peor presentación al abandonar en la segunda etapa.


Te sugerimos

Exponen abuso sexual a más de 600 niños por sacerdotes católicos en EE.UU.