Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 06:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

6 líneas nuevas del "Mi Teleférico" tendrán 23 estaciones y cubrirán 20 kilómetros

Gobierno nacional promulgó la Ley de Construcción e Implementación del sistema de Transporte por Cable Teleférico en las ciudades de La Paz y El Alto en su segunda fase. Con esta norma se iniciarán las labores para construir seis nuevas líneas, que cubrirán 20,3 kilómetros, con 23 estaciones, y suponen una inversión de 450 millones de dólares.

publicado en 26 / Jan / 15

Las actuales tres líneas del teleférico cubran 9,9 kilómetros con 11 estaciones. Dockweiler destacó que la segunda fase tiene el doble de beneficio para las dos ciudades. El presidente Evo Morales aseguró que los 450 millones de dólares necesarios para la obra están garantizados.

El Primer Mandatario afirmó que el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, trató de frenar la construcción de las primeras tres líneas con “cualquier pretexto” y expresó su deseo de que los nuevos gobernadores y alcaldes de las ciudades capitales sean de su partido para evitar trabas. Dockweiler señaló que el teleférico ha recaudado 40 millones de bolivianos en ocho meses de operación.

De ese dinero, 3,5 millones fueron percibidos por servicios distintos al pasaje, como alquileres. El Presidente sostuvo que una empresa estatal debe ser rentable. El Gerente indicó que, por ejemplo, el Puma Katari de La Paz implica una subvención anual de más de 30 millones de bolivianos.

Línea Azul Tendrá cinco estaciones, todas en El Alto: Jacha Qhutu (zona 16 de Julio), plaza Libertad, La Paz, Universidad Pública de El Alto y Río Seco.

Línea Naranja Su tramo de cuatro estaciones comienza en Taypi Uta (exestación de trenes), sigue en la la avenida Armentia, la Periférica, y llega a la plaza Villarroel.

Línea Celeste Sale de la plaza Villarroel, pasa por el monumento a Busch, la plaza Triangular, la avenida Arce, hasta la estación Chuquiago.

Línea Café Tendrá un solo tramo, desde el monumento a Busch hasta la estación denominada Villa Copacabana-Villa San Antonio.

Línea Morada Sus cuatro estaciones son: la Terminal de El Alto, Faro Murillo, Killman (por la avenida Buenos Aires) y San José (cerca de Correos)

Línea Marengo Sale de Irpavi, tiene otra estación en Achumani y llega hasta Cota Cota Evo Morales pidió a Dockweiler que cambie el color de la Línea Café a blanco para que se representen los colores de la Wiphala.


Te sugerimos

Operador maquinista fue arrastrado 1 km y lanzado a un costado, otros operadores salvaron sus vidas tras crecida del río Aruntaya