Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 12:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Bolivia compra 13 radares y serán utilizados para luchar contra el narcotráfico

Gobierno nacional firmó un contrato con la empresa francesa Thales Air Systems SAS para la compra de 13 radares por un costo de 191 millones de euros (unos 216 millones de dólares).

publicado en 23 / Aug / 16

Equipos de alta tecnología servirán para ejecutar el proyecto 'Sistema Integrado de Defensa Aérea y Control de Tráfico Aéreo (SIDACTA)'. Reimy Ferreira, ministro de Defensa, destacó que con el convenio se convertirá junto a Brasil en referencia en sistemas de vigilancia integrado entre civiles y militares.

"El proyecto era de 220 millones de euros inicialmente. Se ajusta, se lo rebajó a 191 millones financiados con recursos propios", destacó. Explicó que se incluye equipamiento, capacitación e implementación en 31 meses. La sede del monitoreo tendrá lugar en Cochabamba y se admite que se tardaron al menos dos años para concretar la iniciativa, debido a que desde 2014 se buscaba concretar la adquisición.

Estarán en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Trinidad, son radares primarios y secundarios que serán distribuidos en zonas específicas, para el control aéreo, lucha contra el narcotráfico, combate al contrabando y monitoreo del tránsito aéreo, entre otros trabajos.

La empresa Thales tiene 65.000 empleados y está presente en 56 países y aunque su estadía en Bolivia es corta, se destaca aportes en un sistema de emisión de imágenes satélites para prevenir desastres naturales, apoyo al satélite Tupac Katari y colaboración al aeropuerto de Cochabamba.

"Esto está orientado a sentar soberanía en el espacio aéreo. Días y momentos históricos para Bolivia, esto es gracias a nuestra estabilidad económica. Saludo la gran voluntad de Francia de financiarnos, pero hemos visto que era más económico para nosotros instalar los radares", destacó el presidente Evo Morales.

La máxima autoridad del país dijo que "será para el control de contrabando y narcotráfico, pero también para cuidar nuestros parques nacionales. Gracias al.acompañamiento de las FFAA y policía damos pasos inéditos en nuestra soberanía".


Te sugerimos

Tenemos la Lista completa de los nominados a Premio Lo Nuestro 2019