Lobo del Aire
La Paz 21 de Noviembre de 2025, 04:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Bolivia compra 13 radares y serán utilizados para luchar contra el narcotráfico

Gobierno nacional firmó un contrato con la empresa francesa Thales Air Systems SAS para la compra de 13 radares por un costo de 191 millones de euros (unos 216 millones de dólares).

publicado en 23 / Aug / 16

Equipos de alta tecnología servirán para ejecutar el proyecto 'Sistema Integrado de Defensa Aérea y Control de Tráfico Aéreo (SIDACTA)'. Reimy Ferreira, ministro de Defensa, destacó que con el convenio se convertirá junto a Brasil en referencia en sistemas de vigilancia integrado entre civiles y militares.

"El proyecto era de 220 millones de euros inicialmente. Se ajusta, se lo rebajó a 191 millones financiados con recursos propios", destacó. Explicó que se incluye equipamiento, capacitación e implementación en 31 meses. La sede del monitoreo tendrá lugar en Cochabamba y se admite que se tardaron al menos dos años para concretar la iniciativa, debido a que desde 2014 se buscaba concretar la adquisición.

Estarán en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Trinidad, son radares primarios y secundarios que serán distribuidos en zonas específicas, para el control aéreo, lucha contra el narcotráfico, combate al contrabando y monitoreo del tránsito aéreo, entre otros trabajos.

La empresa Thales tiene 65.000 empleados y está presente en 56 países y aunque su estadía en Bolivia es corta, se destaca aportes en un sistema de emisión de imágenes satélites para prevenir desastres naturales, apoyo al satélite Tupac Katari y colaboración al aeropuerto de Cochabamba.

"Esto está orientado a sentar soberanía en el espacio aéreo. Días y momentos históricos para Bolivia, esto es gracias a nuestra estabilidad económica. Saludo la gran voluntad de Francia de financiarnos, pero hemos visto que era más económico para nosotros instalar los radares", destacó el presidente Evo Morales.

La máxima autoridad del país dijo que "será para el control de contrabando y narcotráfico, pero también para cuidar nuestros parques nacionales. Gracias al.acompañamiento de las FFAA y policía damos pasos inéditos en nuestra soberanía".


Te sugerimos

NOMINACIONES PARA LOS PREMIOS OSCAR 2013