Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 08:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

FAM-Bolivia destaca apertura para reducir en un mes plazo del censo y asegura apoyo de 98% de municipios

"Lamentamos el abandono de la reunión de algunos equipos técnicos, develando instrucciones políticas, mismos que no pudieron en ningún momento demostrar la aplicabilidad de sus propuestas, ni cuál es el beneficio técnico para el proceso censal", se añadió en el documento, donde también se advierte de acortar plazos sin sustento técnico

publicado en 09 / Nov / 22

La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) destacó la apertura del Gobierno de reducir en un mes más, como resultado de un trabajo técnico, la fecha del censo y afirmó que el 98% de municipios de Bolivia apuesta por un empadronamiento “con un tiempo necesario para cumplir con todas las etapas que este requiere”.

La comisión técnica que trabajó en Trinidad acordó la madrugada de este miércoles plantear la reducción de un mes en el cronograma censal, de tal manera que pueda desarrollarse entre marzo y abril de 2024. La sugerencia fue envida al Gobierno, para que mediante decreto defina la fecha de la encuesta nacional.

“Saludamos la apertura del Gobierno Nacional, de incluso flexibilizar un ms más, la realización del día del empadronamiento del Censo de Población y Vivienda, así también, la entrega de resultados que puedan ser aplicables en los factores de distribución de acuerdo a los plazos de presentación del POA 2025 y del reformulado del último trimestre del 2024”, establece un pronunciamiento de la organización edil.

“Lamentamos el abandono de la reunión de algunos equipos técnicos, develando instrucciones políticas, mismos que no pudieron en ningún momento demostrar la aplicabilidad de sus propuestas, ni cuál es el beneficio técnico para el proceso censal”, se añadió en el documento, donde también se advierte de acortar plazos sin sustento técnico.

La FAM-Bolivia estuvo representada en la comisión técnica de Trinidad, que tenía la misión de fijar la fecha del censo. A diferencia de la institucionalidad edil, los técnicos de la Gobernación de Santa Cruz, de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y de las alcaldías de Santa Cruz de la Sierra, de La Paz y de Tarija abandonaron la mesa de discusión.

 


Te sugerimos

Joel P. Novio de Odalys es trasladado de Qalauma a Chonchocoro portaba celulares y concedía entrevistas a medios de comunicación