Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 08:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

FAM-Bolivia destaca apertura para reducir en un mes plazo del censo y asegura apoyo de 98% de municipios

"Lamentamos el abandono de la reunión de algunos equipos técnicos, develando instrucciones políticas, mismos que no pudieron en ningún momento demostrar la aplicabilidad de sus propuestas, ni cuál es el beneficio técnico para el proceso censal", se añadió en el documento, donde también se advierte de acortar plazos sin sustento técnico

publicado en 09 / Nov / 22

La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) destacó la apertura del Gobierno de reducir en un mes más, como resultado de un trabajo técnico, la fecha del censo y afirmó que el 98% de municipios de Bolivia apuesta por un empadronamiento “con un tiempo necesario para cumplir con todas las etapas que este requiere”.

La comisión técnica que trabajó en Trinidad acordó la madrugada de este miércoles plantear la reducción de un mes en el cronograma censal, de tal manera que pueda desarrollarse entre marzo y abril de 2024. La sugerencia fue envida al Gobierno, para que mediante decreto defina la fecha de la encuesta nacional.

“Saludamos la apertura del Gobierno Nacional, de incluso flexibilizar un ms más, la realización del día del empadronamiento del Censo de Población y Vivienda, así también, la entrega de resultados que puedan ser aplicables en los factores de distribución de acuerdo a los plazos de presentación del POA 2025 y del reformulado del último trimestre del 2024”, establece un pronunciamiento de la organización edil.

“Lamentamos el abandono de la reunión de algunos equipos técnicos, develando instrucciones políticas, mismos que no pudieron en ningún momento demostrar la aplicabilidad de sus propuestas, ni cuál es el beneficio técnico para el proceso censal”, se añadió en el documento, donde también se advierte de acortar plazos sin sustento técnico.

La FAM-Bolivia estuvo representada en la comisión técnica de Trinidad, que tenía la misión de fijar la fecha del censo. A diferencia de la institucionalidad edil, los técnicos de la Gobernación de Santa Cruz, de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y de las alcaldías de Santa Cruz de la Sierra, de La Paz y de Tarija abandonaron la mesa de discusión.

 


Te sugerimos

Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE