Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 00:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

FAM-Bolivia destaca apertura para reducir en un mes plazo del censo y asegura apoyo de 98% de municipios

"Lamentamos el abandono de la reunión de algunos equipos técnicos, develando instrucciones políticas, mismos que no pudieron en ningún momento demostrar la aplicabilidad de sus propuestas, ni cuál es el beneficio técnico para el proceso censal", se añadió en el documento, donde también se advierte de acortar plazos sin sustento técnico

publicado en 09 / Nov / 22

La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) destacó la apertura del Gobierno de reducir en un mes más, como resultado de un trabajo técnico, la fecha del censo y afirmó que el 98% de municipios de Bolivia apuesta por un empadronamiento “con un tiempo necesario para cumplir con todas las etapas que este requiere”.

La comisión técnica que trabajó en Trinidad acordó la madrugada de este miércoles plantear la reducción de un mes en el cronograma censal, de tal manera que pueda desarrollarse entre marzo y abril de 2024. La sugerencia fue envida al Gobierno, para que mediante decreto defina la fecha de la encuesta nacional.

“Saludamos la apertura del Gobierno Nacional, de incluso flexibilizar un ms más, la realización del día del empadronamiento del Censo de Población y Vivienda, así también, la entrega de resultados que puedan ser aplicables en los factores de distribución de acuerdo a los plazos de presentación del POA 2025 y del reformulado del último trimestre del 2024”, establece un pronunciamiento de la organización edil.

“Lamentamos el abandono de la reunión de algunos equipos técnicos, develando instrucciones políticas, mismos que no pudieron en ningún momento demostrar la aplicabilidad de sus propuestas, ni cuál es el beneficio técnico para el proceso censal”, se añadió en el documento, donde también se advierte de acortar plazos sin sustento técnico.

La FAM-Bolivia estuvo representada en la comisión técnica de Trinidad, que tenía la misión de fijar la fecha del censo. A diferencia de la institucionalidad edil, los técnicos de la Gobernación de Santa Cruz, de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y de las alcaldías de Santa Cruz de la Sierra, de La Paz y de Tarija abandonaron la mesa de discusión.

 


Te sugerimos

Fiscal reveló que le pusieron dinamita al escape del vehículo de Illanes y pobladores salvaron a su ayudante