Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Los tres militares bolivianos detenidos en Chile fueron beneficiados este lunes con arresto domiciliario, luego que la Corte de Apelaciones revocara la detención preventiva

Defensa de los tres militares bolivianos detenidos en Chile recurrió a la Corte de Apelaciones de Iquique para intentar revocar la prisión preventiva que cumplen en el vecino país

publicado en 20 / Sep / 21

“SE REVOCA la resolución dictada en audiencia de once de septiembre de dos mil veintiuno que decretó la medida cautelar de prisión preventiva respecto de Jaime Hervas Fuentes, Nijer Ponce Flores y José Edilberto Bautista Carvajal, y en su lugar se sustituye por las medidas cautelares de arresto domiciliario que fijarán dentro de la comuna de Pozo Almonte”, establece la resolución judicial.

Defensa de los tres militares bolivianos detenidos en Chile recurrió a la Corte de Apelaciones de Iquique para intentar revocar la prisión preventiva que cumplen en el vecino país. El abogado Christian Castro Hernández fue quien expuso la estrategia ante los jueces y esta vez, a diferencia de la pasada audiencia en el juzgado de Pozo Almonte, afirmó que los uniformados cruzaron la frontera por “error”.

Defensa de los militares bolivianos detenidos en Chile afirma que los  efectivos perseguían a 'contrabandistas' y solicita arresto domiciliario |  EL DEBER

“Si carabineros (de Chile) traspasó alguna vez la frontera hacia territorio boliviano, ¿por qué no la Fuerza de Tarea Conjunta de Bolivia puede traspasar a territorio chileno? Porque lo que están haciendo ellos es una persecución de contrabandistas que estaban en ese minuto en la zona”, detalló Castro en la audiencia, que se desarrolló de manera virtual.

Fiscalía chilena ratificó su posición e insiste en que los tres militares cometieron el delito de robo y portación de armas de guerra en territorio chileno, por lo que pidió a la Corte de Apelaciones de Iquique que se mantenga la detención preventiva en el penal de Alto Hospicio, cárcel donde se encuentran ahora los uniformados bolivianos.

Luego, el jurista, que fue contratado por el Estado boliviano, explicó que las supuestas víctimas de los tres militares bolivianos detenidos en Chile huían desde Bolivia a territorio chileno con cargamento de contrabando. El abogado defensor añadió que las tres personas que denunciaron a los militares tenían en su poder vehículos sin placas de control ni de Bolivia ni de Chile y que, aproximadamente, a las 20:00 del 7 de septiembre los uniformados iniciaron su persecución en el lado boliviano.

Castro denunció que las supuestas víctimas llevaban cargamento de contrabando y que dos de los tres vehículos son camiones que luego se enfangaron en suelo chileno. El tercer vehículo, uno pequeño, llegó a la zona en un "camión cigueña", que es conocido como el medio de transporte de los autos chutos y que busca rutas ilegales, para llegar desde el lado chileno a poblaciones bolivianas. 

“Si pudo darse un ingreso al país de la forma en la que ellos lo hacen, bajo la operación, no se trata más que de un error, porque ellos se reúnen en un punto cercano a la frontera y dadas las condiciones climatológicas en el lugar se puede decir que hubo un error fronterizo y, por lo tanto, un incidente”, argumentó Castro.

El abogado presentó una dirección para que los militares puedan gozar de detención domiciliaria. Se trata de un hotel en la comuna de Pozo Almonte. Antes, también se había presentado como una segunda opción la dirección del consulado boliviano en la ciudad de Iquique.


Te sugerimos

Chavo Salvatierra: "....el hombre tomó una escopeta y me apunto", en el Campeonato Mundial de Rally Cross Country, en Italia