Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 14:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

"Desfalcaron en la Alcaldía de Cochabamba" denunció la Concejala Rocío Molina

"Los demócratas tuvieron la osadía de firmar un contrato de 69 millones de bolivianos con la empresa Huawei y dar a la población la ilusión de mejorar la seguridad ciudadana y lo irónico no existen las cámaras ni sus implementos", remarcó Molina

publicado en 10 / Sep / 18

Concejal de Cochabamba Rocío Molina, denunció el domingo que el proyecto político Demócratas, que implica al alcalde desafectado de Cochabamba, José María Leyes, en situación de prisión domiciliaria procesado por corrupción, desfalcó en un nuevo caso de peculado al municipio del Cercado 29 millones de bolivianos y lo ha dejado al borde de la quiebra presupuestaria.
    
Remarcó que se trata de un escándalo millonario y un daño económico de 29 millones de bolivianos en compra inexistente e irregular de 200 cámaras para el proyecto 'Ciudad Segura', dijo en declaraciones a los medios estatales, al lamentar que "el proyecto demócrata prácticamente ha desfalcado nuestra alcaldía, la dejó en un déficit preocupante por irregularidades, por hechos de corrupción y manejos discrecionales que hemos visto desde los casos 'mochilas', 'desayuno (escolar) y sobreprecios en los seguros".

Molina detalló que la Alcaldía de Leyes adquirió cada cámara, más impuestos de ley, en 1.050 bolivianos, pero los operadores de su crimen hicieron figurar en al menos 22.000 bolivianos la unidad el proceso de contratación de las cámaras, con una inversión de 69 millones de bolivianos, provocó no solamente la quiebra económica de la Alcaldía, sino fue proceso ilegal que no estaba contemplado en los planes del Gobierno Municipal.


Resultado de imagen para Rocío Molina concejala
"Los demócratas tuvieron la osadía de firmar un contrato de 69 millones de bolivianos con la empresa Huawei y dar a la población la ilusión de mejorar la seguridad ciudadana y lo irónico no existen las cámaras ni sus implementos", desveló. Explicó que no hay cotizaciones y la adquisición fue directa vulnerando todos los procesos de contratación.

Molina denunció que meses después que se firmó el contrato, "el alcalde Leyes recibió un premio o una dádiva de la gerencia general de la empresa Huawei, un viaje a Dubái, uno de los países más caros del mundo".


Te sugerimos

Segunda fase del post confinamiento en La Paz, se viene con la apertura de cines, gimnasios, restaurantes, licorerías y salas de internet