Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno nacional aprueba incremento de 1,56% para las rentas de jubilados del Sistema de Reparto

Para cumplir con los pagos, la norma autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas efectuar la provisión de los recursos necesarios

publicado en 11 / May / 23

Gobierno aprobó un incremento de 1.48372% a las rentas en Curso de Pago del Sistema de Reparto para la gestión 2023, que corresponde a la variación anual de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV); y un ajuste adicional de 0,07628% para apoyar al sector y mantener el poder adquisitivo de sus rentas.

La decisión está contenida en el Decreto Supremo 4938, aprobado el miércoles en la sesión de gabinete dirigida por el presidente Luis Arce.

La norma aprueba el “ajuste y distribución inversamente proporcional” en 1,48372%, “porcentaje que corresponde a la variación anual de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV), calculado entre el 31 de diciembre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022”.

El ajuste será aplicado por el método inversamente proporcional a las rentas de Invalidez, Vejez, Muerte y Riesgos Profesionales de los Titulares.

Además del incremento, el decreto aprueba un ajuste adicional extraordinario, por única vez, para las Rentas en Curso de Pago del Sistema de Reparto, de 0,07628%, porcentaje que será aplicado por el método inversamente proporcional a las rentas de Invalidez, Vejez, Muerte y Riesgos Profesionales de los Titulares;

Ambos incrementos hacen un total de 1,56%. El ajuste adicional fue resultado del acuerdo firmado, el 26 de abril de 2023, entre el Gobierno nacional y la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia.

El decreto aclara que ambos ajustes, para las y los derechohabientes, serán aplicados a la renta del Sistema de Reparto del Titular fallecido, según la escala aprobada y distribuida de acuerdo a los porcentajes que corresponda a cada derechohabiente.

Al igual que el porcentaje que corresponda a ambos ajustes de rentas por Riesgo Profesional del Sistema de Reparto con cargo a los recursos del Seguro de Riesgo Profesional del Seguro Social Obligatorio de Largo Plazo, serán conforme a lo dispuesto en el párrafo tercero del Artículo 187 de la Ley 065, de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones.

El párrafo primero del artículo 187 de la Ley 065 establece que las rentas en curso de pago y en curso de adquisición correspondientes a Vejez, Invalidez o Muerte, causadas por Riesgo Común del Sistema de Reparto, continuarán siendo pagadas con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) en bolivianos y recibirán un incremento anual en el pago correspondiente a la renta de enero de cada año.

Para cumplir con los pagos, la norma autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas efectuar la provisión de los recursos necesarios.  A partir de la renta de junio, a ser pagada en julio de 2023, el monto del Ajuste Total Inversamente Proporcional de Rentas en Curso de Pago del Sistema de Reparto será incorporado en la planilla mensual que corresponda.

El decreto puntualiza que el monto correspondiente al Ajuste Total Inversamente Proporcional para las Rentas en Curso de Pago de los meses de enero a mayo del presente año será cancelado en la planilla de mayo de 2023.


Te sugerimos

Policía logra aprehender a cinco personas implicadas en el atraco a dos casas de cambios en El Alto