Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 16:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Nila Heredia reveló que se tiene el nombre del "detective de orden político que contrató y pagó por el nicho" donde estarían los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz

La hipótesis más factible sobre dónde están los restos del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz es el Cementerio General de La Paz donde habría sido enterrado bajo un nombre falso

publicado en 24 / Mar / 21

Presidenta de la Comisión de la Verdad, Nila Heredia, reveló que se cuenta con el nombre del “detective de orden político que contrató y pagó por el nicho” en el que podrían estar los restos del extinto líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz en el Cementerio General de La Paz.

La Comisión, que presentó el lunes conclusiones sobre su trabajo que consistió en investigar los crímenes de las dictaduras entre 1964 y 1982, ratificó que la hipótesis más factible sobre el lugar dónde se hallarían los restos del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz es el Cementerio General de La Paz, donde habría sido enterrado bajo un falso nombre.

El presidente Arce recibe informe final de comisión sobre dictaduras en  Bolivia - Infobae

“Se ha hecho una investigación y esto ha generado una posibilidad, o sea se manejaron varias hipótesis y de todas ellas las que nos parece más factible es que lo hubieran enterrado en el Cementerio con un nombre falso, es decir, a él lo torturan, lo matan y lo tiran, lo echan por Mallasilla y luego alguien denuncia que hay un cadáver, lo levantan y lo llevan a la morgue, de ahí lo recogen, lo llevaron al Cementerio y lo entierran bajo un nombre falso, tenemos el nombre de un detective de orden político que contrato y pagó por el nicho”, indicó Heredia en el programa “Piedra, Papel y Tinta” de La Razón y Extra.

Las otras dos hipótesis son que los restos de Quiroga Santa Cruz estén enterrados en la caballeriza o parte de la perrera del Estado Mayor de la zona de Miraflores o en la hacienda de Banzer. Heredia consideró que las dictaduras de René Barrientos, Hugo Banzer Suárez y Luis García Meza han sido las más nocivas para Bolivia, además ratificó que la hipótesis más factible sobre dónde están los restos del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz es el Cementerio General de La Paz, donde habría sido enterrado bajo un nombre falso.

“Todas las dictaduras han sido muy nocivas, pero creo que se puede señalar la de Barrientos, de Banzer y de García Meza”, Conto Heredia, en la dictadura de Barrientos (1966-1969) se buscó “desarmar” y “barrer” a milicias organizadas en el gobierno del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) (1952), como así intervenir las minas; en la de Banzer (1971-1978) se combate contra el sindicalismo y políticos de izquierda, además, que se llega a implementar el Plan Cóndor como articulación de las dictaduras del Cono Sur.

No hay certeza del paradero de los restos de Marcelo Quiroga - Periódico  Bolivia

Con la dictadura de García Meza, de acuerdo a Heredia, se presentó la articulación de grupos paramilitares y la aparición de mercenarios. Recordó que el asalto a la Central Obrera Boliviana (COB) en 1982 estuvo liderado por argentinos y precisó que el estudio de la Comisión de la Verdad permitió identificar nexos entre las dictaduras y el narcotráfico.

El informe final de la Comisión de la Verdad tiene 11 tomos debidamente respaldados con al menos 6.000 archivos. Contiene también lista de personas desaparecidas, muertas y torturadas durante las dictaduras, así como los nombres de los “torturadores”. Según Heredia, toda la documentación se encuentra en el archivo y biblioteca de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La Comisión de la Verdad fue conformada el 21 de agosto de 2017 por el gobierno del entonces presidente Evo Morales con la finalidad de esclarecer los asesinatos, desapariciones forzadas, torturas, detenciones arbitrarias y violencia sexual, fundados en motivos políticos e ideológicos, ocurridos entre el 4 de noviembre de 1964 y el 10 de octubre de 1982. Entre las recomendaciones permanece la desclasificación de los archivos de las Fuerzas Armadas, tomando en cuenta la existencia de “archivos muy importantes” que aún pueden ser investigados.

 


Te sugerimos

EN NOVIEMBRE CHRISTINA AGUILERA LANZA SU NUEVO ALBUM "LOTUS"