Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 15:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Nila Heredia reveló que se tiene el nombre del "detective de orden político que contrató y pagó por el nicho" donde estarían los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz

La hipótesis más factible sobre dónde están los restos del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz es el Cementerio General de La Paz donde habría sido enterrado bajo un nombre falso

publicado en 24 / Mar / 21

Presidenta de la Comisión de la Verdad, Nila Heredia, reveló que se cuenta con el nombre del “detective de orden político que contrató y pagó por el nicho” en el que podrían estar los restos del extinto líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz en el Cementerio General de La Paz.

La Comisión, que presentó el lunes conclusiones sobre su trabajo que consistió en investigar los crímenes de las dictaduras entre 1964 y 1982, ratificó que la hipótesis más factible sobre el lugar dónde se hallarían los restos del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz es el Cementerio General de La Paz, donde habría sido enterrado bajo un falso nombre.

El presidente Arce recibe informe final de comisión sobre dictaduras en  Bolivia - Infobae

“Se ha hecho una investigación y esto ha generado una posibilidad, o sea se manejaron varias hipótesis y de todas ellas las que nos parece más factible es que lo hubieran enterrado en el Cementerio con un nombre falso, es decir, a él lo torturan, lo matan y lo tiran, lo echan por Mallasilla y luego alguien denuncia que hay un cadáver, lo levantan y lo llevan a la morgue, de ahí lo recogen, lo llevaron al Cementerio y lo entierran bajo un nombre falso, tenemos el nombre de un detective de orden político que contrato y pagó por el nicho”, indicó Heredia en el programa “Piedra, Papel y Tinta” de La Razón y Extra.

Las otras dos hipótesis son que los restos de Quiroga Santa Cruz estén enterrados en la caballeriza o parte de la perrera del Estado Mayor de la zona de Miraflores o en la hacienda de Banzer. Heredia consideró que las dictaduras de René Barrientos, Hugo Banzer Suárez y Luis García Meza han sido las más nocivas para Bolivia, además ratificó que la hipótesis más factible sobre dónde están los restos del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz es el Cementerio General de La Paz, donde habría sido enterrado bajo un nombre falso.

“Todas las dictaduras han sido muy nocivas, pero creo que se puede señalar la de Barrientos, de Banzer y de García Meza”, Conto Heredia, en la dictadura de Barrientos (1966-1969) se buscó “desarmar” y “barrer” a milicias organizadas en el gobierno del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) (1952), como así intervenir las minas; en la de Banzer (1971-1978) se combate contra el sindicalismo y políticos de izquierda, además, que se llega a implementar el Plan Cóndor como articulación de las dictaduras del Cono Sur.

No hay certeza del paradero de los restos de Marcelo Quiroga - Periódico  Bolivia

Con la dictadura de García Meza, de acuerdo a Heredia, se presentó la articulación de grupos paramilitares y la aparición de mercenarios. Recordó que el asalto a la Central Obrera Boliviana (COB) en 1982 estuvo liderado por argentinos y precisó que el estudio de la Comisión de la Verdad permitió identificar nexos entre las dictaduras y el narcotráfico.

El informe final de la Comisión de la Verdad tiene 11 tomos debidamente respaldados con al menos 6.000 archivos. Contiene también lista de personas desaparecidas, muertas y torturadas durante las dictaduras, así como los nombres de los “torturadores”. Según Heredia, toda la documentación se encuentra en el archivo y biblioteca de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La Comisión de la Verdad fue conformada el 21 de agosto de 2017 por el gobierno del entonces presidente Evo Morales con la finalidad de esclarecer los asesinatos, desapariciones forzadas, torturas, detenciones arbitrarias y violencia sexual, fundados en motivos políticos e ideológicos, ocurridos entre el 4 de noviembre de 1964 y el 10 de octubre de 1982. Entre las recomendaciones permanece la desclasificación de los archivos de las Fuerzas Armadas, tomando en cuenta la existencia de “archivos muy importantes” que aún pueden ser investigados.

 


Te sugerimos

PARA LOS CETÁCEOS ENVEJECER NO ES DESVENTAJA Y PUEDE AYUDAR A LOS HUMANOS