Lobo del Aire
La Paz 26 de Octubre de 2025, 18:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

PARA LOS CETÁCEOS ENVEJECER NO ES DESVENTAJA Y PUEDE AYUDAR A LOS HUMANOS

La pérdida de masa muscular asociada a la edad interesa a la ciencia por los efectos que produce en una población cada vez más envejecida, pero un nuevo estudio sugiere que perder vigor y volumen de músculo no siempre es malo... si eres un cetáceo.

publicado en 14 / May / 13

El trabajo se basa en las necropsias de más de 150 cetáceos de diferentes especies que fueron realizadas por Antonio Fernández, uno de los científicos con más prestigio del mundo en el estudio de estos animales, y más en concreto de una serie de ejemplares de delfín moteado del Atlántico. La bióloga Eva Sierra explicó que en estos animales, su principal músculo motor, el longísimo del dorso, va cambiando con los años y se vuelve más lento en edades seniles.

En apariencia, nada extraordinario, si no fuera porque gracias a ello el músculo se vuelve más eficiente en consumo de energía y oxígeno y se recupera mejor de la fatiga, dos cuestiones determinantes si eres un animal que se pasa toda su vida nadando en movimiento constante y apurando al límite el oxígeno cuando bucea. Ese cambio, precisó Sierra, se debe a que, al mismo tiempo que pierde otro tipo de propiedades más explosivas, el músculo de los cetáceos gana con la edad en número y tamaño de fibras de tipo 1 de contracción lenta, más eficientes en el gasto de energía.

Proceso. Ese tipo de “músculo lento” posee más mioglobina que el rápido, es decir, más cantidad de la proteína que permite acumular oxígeno. Y gracias a ello, remarcó, se ha convertido en un músculo que permite absorber más oxígeno, que ayuda a los cetáceos de mayor edad a prolongar el tiempo que pueden permanecer bajo el agua. Los científicos subrayan lo importante que son las patologías asociadas a la pérdida de masa muscular con la edad y lo poco que se estudia ese fenómeno, más allá de los humanos y de los ratones de laboratorio.

El estudio destaca las claves que convierten a ese cambio asociado a la edad en una ventaja adaptativa en el caso de los cetáceos, mamíferos de larga vida, gran volumen cerebral y numerosas similitudes fisiológicas y patológicas con los humanos. De modo que pueden ser un modelo muy útil para la ciencia. “No somos idénticos, pero podemos comparar en ellos información relativa a los humanos”, apuntó Sierra.


Te sugerimos

El Embajador José Alberto Gonzales partirá la próxima semana a Washington D.C. EE.UU. sede de la OEA