Lobo del Aire
La Paz 10 de Noviembre de 2025, 12:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Ministro Montenegro asegura que mineros cooperativistas mineros tienen capacidad de contribuir

Además, el sector no tributa al Tesoro General del Estado (TGN) sino a gobernaciones y municipios, se precisan recursos para ejecutar infraestructura caminera, de servicios que también les beneficiará

publicado en 25 / Oct / 22

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este martes que el Gobierno tiene “todos los respaldos” para demostrar que los mineros cooperativistas auríferos tienen capacidad de contribuir, de acuerdo a lo planteado.

“El sector tiene la capacidad de contribuir y en más de 14 meses no han podido demostrar técnicamente que no pueden aportar. Nosotros tenemos todos los respaldos para demostrar que el sector puede hacer está contribución”, dijo.

Explicó que el año pasado los cooperativistas mineros exportaron $us 2.600 millones y a la fecha comercializaron al mercado internacional $us 2.123 millones, lo cual denota “la magnitud que tiene el sector en capacidad contributiva”.

“Es el momento en el que tienen que contribuir estas cooperativas de Ferreco (Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas), Fecoman (Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz) y otras más, porque tienen la capacidad contributiva”, insistió.

También afirmó que el sector es subvencionado, pues el diésel que utilizan en sus máquinas es subsidiado, además que se benefician con el gravamen cero para la importación de bienes de capital; “entonces, no se puede decir que no se apoya a la actividad minera”.

Además, el sector no tributa al Tesoro General del Estado (TGN) sino a gobernaciones y municipios y se precisan recursos para ejecutar infraestructura caminera, de servicios que también les beneficiará.

En más de 14 meses de trabajo tanto Ferreco como Fecoman no lograron argumentar por qué no pueden incrementar su tributación que actualmente se encuentra en menos del 1%; es decir que contribuyeron por regalías Bs 49 millones de un total de $us 2.500 a $us 2.600 millones.

“No le estamos diciendo que les queremos aumentar la alícuota de 5 a 6, de 6 a 7, de 7 a 9. Estamos hablando de una alícuota plana que cuando también haya bajos precios o precios menores tributan a un 5% o menos de eso, pero también si hay incremento de volúmenes van a portar en la misma proporción”, apuntó.

Añadió que Fecoman solo buscan contribuir con el 4% o 3,5%, lo cual es un “cifra no admisible”.

El lunes, el titular de Economía y Finanzas Públicas y el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, sostuvieron una reunión con Ferreco y Fecoman en la ciudad de La Paz, pero la dirigencia abandonó y rompió el diálogo sobre la alícuota tributaria.

Ambas autoridades gubernamentales explicaron, en conferencia de prensa el lunes en la noche, que se les propuso un régimen tributario a la exportación de oro por el 5% y que los auríferos se plantaron con el 4,5%.

Los ministros mantienen la voluntad de diálogo para llegar a acuerdos que el régimen tributario a la producción, comercialización y exportación beneficie de manera equitativa a las partes, sobre todo a los intereses del Estado Plurinacional.


Te sugerimos

Presidente Alberto Fernández recordó que durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez su país no tuvo vínculo con Bolivia y mientras hoy se garantiza el suministro de gas para los argentinos