Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 10:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Michelle Bachelet, expresó su preocupación por las "decenas" de exfuncionarios y personas relacionadas con el expresidente Evo Morales que "ahora son perseguidas" en Bolivia

"La crisis post electoral del año pasado causó al menos 35 muertos y 800 heridos, la mayoría de ellos durante los operativos policíacos y militares", apuntó, según una nota de prensa de la ONU afirmó la alta comisionada de la ONU

publicado en 28 / Feb / 20

Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, su primer informe del año sobre la violación de los derechos humanos, Bachelet abordó los casos no solo de Bolivia, sino de Chile, Ecuador, Venezuela, Brasil, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Estados Unidos.

En el caso de Bolivia, informó que envió una misión para apoyar los esfuerzos de la ONU por superar la actual crisis política y social.“La crisis post electoral del año pasado causó al menos 35 muertos y 800 heridos, la mayoría de ellos durante los operativos policíacos y militares”, apuntó, según una nota de prensa de la ONU.

En Sacaba, Cochabamba, murieron 10 personas por herida de bala, cuando intentaban cruzar en una mucha un cerco tendido por militares y policías para evitar lleguen al centro cochabambino en apoyo a Morales. En Senkata, El Alto, los militares y policías intervinieron un bloqueo de la planta de hidrocarburos que acabó con nueve muertos, también por herida de bala. El Gobierno aseguró que los militares no dispararon y lanzaron la hipótesis que las balas salieron de los propios movilizados.

Resultado de imagen de michelle bachelet bolivia

Michelle Bachelet expresó preocupación "por las decenas de ex funcionarios del Gobierno depuesto y de personas relacionadas con éste que ahora son perseguidas", en la administración de Jeanine Áñez se activaron procesos por delitos como terrorismo y sedición contra exautoridades de gobierno como los exministros Juan Ramón Quintana y Wilma Alanoca, quienes permanecen, junto a otras exautoridades, en la residencia mexicana sin poder abandonar Bolivia. El exministro Carlos Romero se encuentra en la cárcel por el caso UELICN, al igual que el exministro César Cocarico por la denuncia de una designación ilegal en el INRA.

También fue remitida a la cárcel la excolaboradora y abogada de Morales Patricia Hermosa por haber sostenido conversaciones telefónicas contra el exmandatario, que se encuentra asilado en Argentina. El primo del expresidente también fue encarcelado por contactos telefónicos.En diciembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) halló "graves violaciones de derechos humanos" en la crisis política y social desatada tras las elecciones anuladas del 20 de octubre por denuncias de fraude y la renuncia de Morales. La postura está contenida en el informe preliminar sobre la situación de derechos humanos en Bolivia.

Resultado de imagen de michelle bachelet bolivia

Se prevé la visita de una nueva misión "in loco" al país, con el fin de realizar una investigación más amplia de los hechos de violencia. El 21 de febrero, el gobierno de Jeanine Áñez pidió a la CIDH apartar a los argentinos Patricia Tappatá Valdez y Juan Méndez del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) formado para una visita a Bolivia, también formó parte del equipo jurídico boliviano en la demanda contra Chile sobre el acceso soberano al océano Pacífico ante la CIJ, informó a este diario que su vinculación con el juicio terminó en noviembre del año pasado.

Otro país latinoamericano mencionado por la expresidenta chilena en su discurso fue Brasil, donde están proliferando "ataques e incluso asesinatos contra defensores de derechos humanos, muchos de ellos líderes indígenas" en un contexto de retroceso de las políticas de protección del medio ambiente y las minorías.


Te sugerimos

ESTÁN DE REGRESO CON "AGUA MALDITA" LO NUEVO DE MOLOTOV