Lobo del Aire
La Paz 08 de Mayo de 2025, 23:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Tremendo sismo de 8,3 grados en Chile deja hasta ahora de 10 muertos

Hasta ahora diez muertos se contabiliza tras el potente terremoto de 8,3 grados que azotó al centro y norte de Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, donde aún se evalúan los daños ocasionados.

publicado en 17 / Sep / 15

Michelle Bachelet confirmó la cantidad de muertos en una conferencia de prensa, transmitido por Televisión Nacional de Chile, poco antes de partir a Coquimbo, donde realizará una inspección a las zonas afectadas. Según el reporte del ministro del Interior y Seguridad, Jorge Burgos, desde las oficinas de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en Santiago, la cifra preliminar de fallecidos "es muy baja" en comparación con la magnitud del fenómeno.

El sismo se sintió a las 19:54 del miércoles y activó de inmediato una alerta de tsunami en todo el borde costero chileno y varios países del Pacífico, que fue cancelada horas después. "Se trata de un terremoto de gran magnitud, que lo ubica como el terremoto más potente que ha tenido el mundo este 2015, pero los chilenos estamos acostumbrados", agregó el ministro.

Burgos situó a la región de Coquimbo, en el norte chileno, como la zona más afectada por el terremoto, que tuvo su epicentro a 42 km al oeste de la pequeña localidad de Canela Baja, en el mar, según el último reporte oficial. zonas pobladas más afectada de acuerdo a los primeros informes serían la localidad de Illapel, de unos 31.000 habitantes y a unos 230 km al norte de Santiago, así como el pueblo costero de Tongoy, en la región de Coquimbo, donde las olas arrasaron su borde costero.

En Illapel, imágenes de la Televisión Nacional de Chile mostraban una decena de viviendas de adobe destruidas en el centro de la cuidad, mientras que en Tongoy, el paso de las olas generó gran destrucción en el centro de la localidad. "La ciudad está destruida. Aquí fue terrible", narró un vecino de Tongoy a TVN. El puerto de la ciudad de Coquimbo sufrió también "severos daños", de acuerdo con las autoridades.

Alerta de tsunami motivó la evacuación hacia sectores altos de un total de un millón de personas, sin mayores complicaciones en todo el territorio nacional. La mayoría había retornado ya a sus hogares. "Se evacuó ordenadamente a casi un millón de chilenos y chilenas", dijo Burgos. Casi 160.000 familias están aún sin energía eléctrica y se registraban 616 albergados, dijo por su parte Ricardo Toro, director de la Onemi.

Presidenta Michelle Bachelet decretó zona de catástrofe para la provincia de Choapa (norte), donde se localizó el epicentro del sismo, lo cual implica que dicha región queda bajo mando militar y el Estado entregará mayores recursos a la localidad para atender la emergencia.

En conferencia de prensa a la medianoche la mandataria anunció que viajaría a primera hora del jueves a la zona del siniestro "para ver cuáles son las necesidades de apoyo. Queremos hacer una evaluación precisa en terreno". Las clases fueron suspendidas en las poblaciones costeras de la región centro-norte.


Te sugerimos

Canciller David Choquehuanca: "Vamos a respetar la normativa internacional para tratar el caso Silala"