Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Los vinculados en caso Odebrecht deben dar explicaciones aseveró Presidenta de la Cámara de Diputados

"Debería tomar un tónico para la memoria el señor Carlos Mesa", enfatizó Gabriela Montaño

publicado en 07 / Nov / 18

Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional no tiene fecha para tratará el informe de la comisión que investigó el caso Lava Jato-Odebrecht, pero ya desató una serie de reacciones. La presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, expresó que los vinculados en el caso deberán dar explicaciones y consideró que el expresidente Carlos Mesa debe “tomar un tónico para la memoria”.

Carlos Alarcón llegó hasta plaza Murillo, en el centro del poder político, para salir en defensa de Mesa y cuestionar el informe de la  Comisión que investigó el caso Lava Jato, que en Bolivia se conoce como Odebrecht, y que estableció indicios que vinculan con el escándalo a ocho exfuncionarios de gobierno, entre ellos a Mesa.

Gabriela Montaño consideró que el exmandatario tiene una memoria frágil y recordó que ya en su pedido de levantar el secreto bancario olvidó mencionar que tenía una cuenta bancaria en el exterior para recibir un salario por dictar clases universitarias.

De acuerdo a su flujo migratorio, dijo, solo fue una vez a España para dar clases. “Debería tomar un tónico para la memoria el señor Carlos Mesa”, sostuvo.

Afirmó  que la investigación del caso Lava Jato no es "político partidario" y envió al expresidente Carlos Mesa, uno de los presuntos involucrados, a tomar un tónico para su "frágil memoria".

Resultado de imagen para gabriela montaño carlos mesa

"Aquí no se trata de una polémica política partidaria sino de elementos que tendrán que explicar las personas que muestran coincidencias en términos de sus flujos migratorios, en términos de dudas al respecto de manejos de recursos económicos y eso será visto por el pleno del Legislativo", explicó la titular de la Cámara Baja.

No se conoce aún la fecha en la que el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional trataráel informe que establece pasar a la Fiscalía los resultados de la investigación abierta luego que se develara indicios del pago de sobornos para la adjudicación de la carretera Roboré-El Carmen en el departamento de Santa Cruz. La próxima o la subsiguiente semana será agendado el tratamiento.

Mesa no se pronunció, aunque antes de hacerse público el informe pidió que en la investigación sea incluida la administración de Evo Morales. Su abogado, Alarcón, afirmó que el oficialismo empezó una “guerra sucia” contra el exmandatario, quien el 1 de octubre oficializó su candidatura presidencial para hacer frente al oficialismo.

En el análisis del jurista, lo que ahora se ha abierto es el caso Quiborax II en alusión a la amnistía en el proceso abierto por la recuperación de una concesión de la firma chilena Quiborax, que derivó en un arbitraje que le costó al Estado una indemnización de $us 42,6 millones.

"Odebrecht en Bolivia, este es un caso Quiborax II donde se pretende proteger a alguien y sus negociados. El evismo y el gonismo se juntan para atacar de forma despiadada a Carlos Mesa", insistió el abogado y exautoridad en el gobierno del exmandatario.

La diputada oficialista Susana Rivero presentó el informe de la investigación y anticipo que ocho exfuncionarios de Estado, entre ellos Mesa, están vinculados con el caso de pago de sobornos y mencionó aspectos sospechosos como coincidencias de viajes del expresidente con ejecutivos de la firma brasileña, además de “movimientos sospechosos e inusuales del señor Mesa”


Te sugerimos

Asignación de tareas escolares a estudiantes en vacaciones está prohibida pero se recomienda fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico