Lobo del Aire
La Paz 22 de Octubre de 2025, 21:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Seprec ex fundempresa inicia operaciones con la reducción de precios en los trámites de hasta un 50%

Seprec fue creado mediante el Decreto Supremo 4596, aprobado el 6 de octubre, en reemplazo de Fundempresa y se encuentra bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural

publicado en 02 / Apr / 22

Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), entidad pública descentralizada que administra y ejerce las funciones del Registro de Comercio en Bolivia en reemplazo de en reemplazo de Fundempresa inició sus operaciones en todo el país con la reducción de precios en los trámites, de hasta un 50%, como una de sus principales características.

La inauguración de operaciones se desarrolló en un acto en la Casa Grande del Pueblo donde participaron el presidente Luis Arce; el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca y el director general ejecutivo del Seprec, Álvaro Sepúlveda.

El Seprec fue creado mediante el Decreto Supremo 4596, aprobado el 6 de octubre, en reemplazo de Fundempresa y se encuentra bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

En la oportunidad, el primer mandatario realizó la entrega de la primera matrícula de comercio otorgada por el Seprec, al emprendedor Huáscar Pozo. “El Seprec está orientado al desarrollo productivo, a nuestras unidades productivas, a nuestras empresas unipersonales, a todos ellos los vamos a acoger con el beneficio de costos más bajos. Estamos reduciéndolos en un 50% para la inscripción de empresas unipersonales y un 30% en trámites operativos, e incluso algunos a un costo cero”, añadió el ejecutivo de la entidad estatal.

El vocero de Fundempresa, Carlos Murillo, informó al programa La Mañana en Directo de ERBOL, que se cumplieron todas las exigencias establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, como la entrega de los archivos de las empresas, además de las carpetas empresariales y la base de datos del comercio para que puedan migrar a su nuevo sistema.

“Del total de ingresos del registro de comercio, el 44% han sido entregados al Estado por concepto de derecho de concesión pero también por impuestos, el resto de la recaudación, nosotros lo utilizábamos para generar la operación como tal y obviamente invertir en la mejora que hemos tenido”, añadió.


Te sugerimos

Oscar Heredia candidato a rector de la UMSA sufre agresión física tras su cierre de campaña