Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Seprec ex fundempresa inicia operaciones con la reducción de precios en los trámites de hasta un 50%

Seprec fue creado mediante el Decreto Supremo 4596, aprobado el 6 de octubre, en reemplazo de Fundempresa y se encuentra bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural

publicado en 02 / Apr / 22

Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), entidad pública descentralizada que administra y ejerce las funciones del Registro de Comercio en Bolivia en reemplazo de en reemplazo de Fundempresa inició sus operaciones en todo el país con la reducción de precios en los trámites, de hasta un 50%, como una de sus principales características.

La inauguración de operaciones se desarrolló en un acto en la Casa Grande del Pueblo donde participaron el presidente Luis Arce; el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca y el director general ejecutivo del Seprec, Álvaro Sepúlveda.

El Seprec fue creado mediante el Decreto Supremo 4596, aprobado el 6 de octubre, en reemplazo de Fundempresa y se encuentra bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

En la oportunidad, el primer mandatario realizó la entrega de la primera matrícula de comercio otorgada por el Seprec, al emprendedor Huáscar Pozo. “El Seprec está orientado al desarrollo productivo, a nuestras unidades productivas, a nuestras empresas unipersonales, a todos ellos los vamos a acoger con el beneficio de costos más bajos. Estamos reduciéndolos en un 50% para la inscripción de empresas unipersonales y un 30% en trámites operativos, e incluso algunos a un costo cero”, añadió el ejecutivo de la entidad estatal.

El vocero de Fundempresa, Carlos Murillo, informó al programa La Mañana en Directo de ERBOL, que se cumplieron todas las exigencias establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, como la entrega de los archivos de las empresas, además de las carpetas empresariales y la base de datos del comercio para que puedan migrar a su nuevo sistema.

“Del total de ingresos del registro de comercio, el 44% han sido entregados al Estado por concepto de derecho de concesión pero también por impuestos, el resto de la recaudación, nosotros lo utilizábamos para generar la operación como tal y obviamente invertir en la mejora que hemos tenido”, añadió.


Te sugerimos

Miles de Jóvenes exigen a líderes medidas contra cambio climático en jornada mundial de marchas