Lobo del Aire
La Paz 14 de Julio de 2025, 23:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Cardenal de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, aseguró que apoya el llamado al diálogo con Bolivia propuesto por el papa Francisco durante su reciente visita a Bolivia

Cardenal de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, aseguró ayer que apoya el llamado al diálogo con Bolivia propuesto por el papa Francisco durante su reciente visita a Bolivia.

publicado en 15 / Jul / 15

“Esperamos que las aspiraciones que sean nobles y grandes; sin embargo, no quiere decir que las aspiraciones que uno tenga sean una realidad o que haya que lograrlas a través de medios injustos, el papa habló del diálogo, que no es solo la búsqueda de un punto medio, sino que debe conducir a la verdad y hay verdades históricas objetivas que no se pueden olvidar cuando uno dialoga, las palabras del pontífice me parecen justas y adecuadas al llamar al diálogo”, dijo el cardenal Ezzati.

El cardenal agregó que “la respuesta del papa fue a Evo Morales en la catedral de La Paz invitando a no recurrir a la violencia aunque sea verbal sino a recurrir al diálogo. Reacciones El presidente Evo Morales afirmó ayer que “los católicos del mundo están con Bolivia para que vuelva al mar con soberanía”, al destacar las palabras del pontífice, que dijo el domingo, cuando volaba de Asunción a Roma, que “no es injusto” que Bolivia demande el fin de su enclaustramiento.

El mandatario señaló que “el papa primero dijo que mediante el diálogo debía resolverse el tema del mar de Bolivia con Chile, y ahora al llegar al Vaticano ha sido mucho más profunda su reflexión, ha dicho que Bolivia no está equivocada al querer volver al mar con soberanía”.

Por su lado, desde Santiago, el canciller de ese país, Heraldo Muñoz, respaldó los dichos del cardenal Ricardo Ezzati, que calificó como “destempladas” las declaraciones del presidente Evo Morales ante la llegada del papa a Bolivia. Muñoz agregó que “nos pareció muy bien que el arzobispo chileno dijera, además, que el santo padre le estaba dando un mensaje al Gobierno boliviano respecto de no incurrir en violencia, incluyendo violencia verbal”. Insistió en ofrecer el reestablecimiento de relaciones diplomáticas de inmediato


Te sugerimos

En Santa Cruz, los hospitales colapsan por el dengue y los niños son los más afectados