Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Gobierno trabaja para reponer documentación y gestionar viviendas sociales de los bolivianos en Iquique a través de autoridades de la vecina nación

La autoridad precisó que son más de 100 familias afectadas, muchos trabajan más de 20 años en esa región, dedicándose al comercio o como empleados en fábricas

publicado en 12 / Jan / 22

Gobierno nacional estima que son unos 400 bolivianos afectados por el incendio registrado en la comuna de Laguna Verde, Iquique, Chile. Se trabaja para reponer su documentación y gestionar viviendas sociales, a través de autoridades de la vecina nación.

“Alrededor de 400 ciudadanos bolivianos han resultado damnificados. Ayer realizamos un trabajo intenso mediante el consulado, hemos podido levantar la identificación de todos nuestros ciudadanos, la mayoría de los afectados son bolivianos”, dijo la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia.

La autoridad precisó que son más de 100 familias afectadas. Muchos trabajan más de 20 años en esa región, dedicándose al comercio o como empleados en fábricas. Ahora temen ser deportados al haber perdido casi todo en el siniestro.

Sector de Laguna Verde está compuesto de una toma de terrenos que ya lleva cerca de 20 años, sin embargo, el incendio se propagó a una serie de viviendas que están regularizadas. Debido a las características del lugar, con calles de pasajes muy estrechos, el trabajo de los bomberos fue dificultoso.

“Es algo que se está conversando con autoridades locales, existe el compromiso por parte de la ministra de Desarrollo Social de Chile para que se entreguen viviendas sociales a mediano plazo. El primer paso es la documentación para que se compruebe su estadía legal y eso se está haciendo con las autoridades”, dijo la titular.

Consulado boliviano llevó algunas vituallas y enseres a las familias afectadas que se encuentran alojadas en las unidades educativas.

“Las viviendas se han quemado totalmente, hay muchas personas compatriotas que en la mañana salieron a trabajar y volvieron en la noche y prácticamente encontraron en cenizas sus viviendas. Muchas hermanas y hermanos nos comunicaron, entre lágrimas, que se quedaron solo con la ropa puesta”, indicó el representante diplomático nacional en Iquique, Eloy Poma.


Te sugerimos

En el Congreso Argentino la plicía arremetió contra los manifestantes