Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 20:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Guillermo Luis Achá Morales es posesionado como presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)

Presidente Evo Morales tomó juramento a Guillermo Luis Achá Morales como presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La ceremonia se realiza en las primeras horas de este jueves en Palacio de Gobierno, en presencia del vicepresidente Álvaro García Linera y de varios ministros.

publicado en 05 / Feb / 15

Achá es considerado mano derecha del fallecido presidente de la estatal petrolera Carlos Villegas y estaba en el cargo desde inicios de enero, cuando Villegas se alejó del cargo para tratarse un cáncer de esófago del que no se recuperó. El nuevo presidente de YPFB fue vicepresidente de operaciones de la empresa.

Presidente Morales dijo que "había un plan de emergencia" para continuar con los planes de YPFB tras la muerte de Villegas, ocurrida en un hospital de Santiago de Chile el 24 de enero pasado. El mandatario reveló que Villegas dejó el encargo de que Achá se mantuviera en el cargo.

"Asumimos el cargo con mucha responsabilidad. Esto genera muchos compromisos y esta gestión tenemos que seguir consolidando a YPFB en la industrialización y seguir con la exploración", dijo Achá, quien pidió a los empleados de la petrolera mantener su compromiso con la empresa y actuar con honestidad.

También dijo "con Guillermo nos estamos conociendo, hay confianza" y volvió a desatacar la importancia de YPFB para el desarrollo del país, primero mediante la nacionalización, y en adelante, con la industrialización del gas y la búsqueda de nuevos yacimientos. Concluída la ceremonia, en breve contacto con la prensa, Achá declaró que para 2015, YPFB tiene un programa de inversiones de más 2.400 millones de dólares.

Detalló que el presupuesto para exploración y explotación es de 1.400 millones de dólares y que "lo primero que queremos hacer es consolidar YPFB en la exploración en el país y también ser el puntal con el que todas las empresas operadoras puedan reactivar esta actividad”. Sobre los procesos judiciales por supuestos hechos de corrupción, Achá dijo que ya están en una instancia de ejecución y continuarán su curso.

Es un hombre formado en YPFB Guillermo Luis Achá tiene 34 años, nació en La Paz en 1981 y se graduó como licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana. También realizó estudios superiores en Petróleo y Gas en la Universidad Privada Boliviana.

Achá se formó en la petrolera estatal, comenzó sus actividades en 2006 como jefe de abastecimiento, luego cumplió funciones tales como director de comercialización de hidrocarburos líquidos, gerente nacional de comercialización y vicepresidente nacional de operaciones. En los últimos años se desempeñó como gerente general de YPFB Refinación.


Te sugerimos

Una "app" permite que personas sordas y que oyen se puedan llamar por celular, permitiendo así la comunicación de dos vías entre usuarios