Lobo del Aire
La Paz 05 de Diciembre de 2023, 05:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el "juicio en rebeldía" establecido en procesos por corrupción ahora ninguna persona podrá ser juzgada y sentenciada en "ausencia"

No descartó que al amparo de este fallo, "las sentencias en rebeldía podrían ir a revisión, es un tema que en lo procesal va a tener un impacto muy fuerte"

Sentencia constitucional indica en su parte resolutiva la “inconstitucionalidad de los artículos 91 BIS y 344 BIS del Código de Procedimiento Penal, introducidos por el artículo 36 de la Ley 004”, relativo a proceso penales en ausencia.
 
Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el “juicio en rebeldía” establecido en procesos por corrupción, por lo que ahora ninguna persona podrá ser juzgada y sentenciada en ausencia.

Hace extensivo el contenido del fallo a un artículo de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas «Marcelo Quiroga Santa Cruz».

El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó que esta sentencia constitucional impedirá, por ejemplo, procesar al exministro de Gobierno Arturo Murillo por delitos de corrupción, ya que se encuentra prófugo y fuera del país. “Ya no hay juicio en ausencia, sin estar presente la persona no vamos a poder juzgarlo hasta que podamos extraditarla, tiene una implicación muy grande”, explicó en el programa Piedra Papel y Tinta de La Razón y Extra.

Qué camino está tomando el tribunal?

No descartó que al amparo de este fallo, “las sentencias en rebeldía podrían ir a revisión, es un tema que en lo procesal va a tener un impacto muy fuerte”.

Ministro Lima reconoció que “no es la mejor noticia” para el Gobierno, pero “la respetamos”. La sentencia con fecha del 11 de marzo de 2021 y con el número 0012/2021 “exhorta” a la Asamblea Legislativa incorporar en el ordenamiento legal vigente las reformas que emanan del fallo».

Artículos del Código de Procedimiento Penal declarados inconstitucionales:

Artículo 91 Bis. (Prosecución del Juicio en Rebeldía). Cuando se declare la rebeldía de un imputado dentro del proceso penal por los delitos establecidos en los Artículos 24, 25 y siguientes de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación dé Fortunas, el proceso no se suspenderá con respecto del rebelde. El Estado designará un defensor de oficio y el imputado será juzgado en rebeldía, juntamente con los demás imputados presentes.

Artículo 344 Bis. (Procedimiento de Juicio Oral en Rebeldía por Delitos de Corrupción).?
 
 

Te sugerimos

Medidas dispuestas para controlar el mercado de venta hidrocarburos permitirán ahorrar $us 250 millones en este año y neutralizar el desvío de al menos 250 millones de litros de combustible