Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 20:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

7 de marzo 2021 es la fecha para la elección de Gobernadores, Asambleístas Departamentales, Alcades y concejales

?Hay 9 puestos de gobernación, existen 337 puestos de alcaldes y cinco además, serán elegidos por normas y procedimientos propios de los pueblos y de las naciones indígenas.." dijo Salvador Romero

publicado en 10 / Nov / 20

Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 7 de marzo del próximo año a las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y asambleístas departamentales.

El padrón electoral será abierto del 3 al 17 de diciembre para la inscripción de los nuevos votantes que cumplan 18 años hasta el día de las subnacionales.

Tras amenazas del MAS: El TSE ratifica proceso electoral limpio, sólido e  imparcial – Radio Solidaria RKM Bolivia 91.0 FM

Presidente del ente electoral, Salvador Romero, informó que se irá a las próximas elecciones con el actual registro de votantes, constantemente depurado.

“No se ha podido encontrar ninguna evidencia que señale que el padrón electoral tiene características que no corresponderían a la realidad de ciudadanos inscritos”, insistió en respuesta a los persistentes cuestionamiento a raíz del triunfo del MAS en primera vuelta en las elecciones del 18 de octubre.

El TSE anuncia que el martes emitirá la convocatoria para las elecciones  subnacionales | Oxígeno Digital

Anticipó las siguientes fechas clave que se serán parte del Calendario Electoral de cara a las subnacionales:

Del 3 al 17 de diciembre será la inscripción ciudadana al Padrón Electoral, dirigida a los jóvenes que cumplen 18 años hasta el domingo 7 de marzo, pero también para quienes cambiaron de residencia.

Del 18 y 19 de diciembre será el plazo para la inscripción de los candidatos. 

“Hay 9 puestos de gobernación, existen 337 puestos de alcaldes y cinco, además, serán elegidos por normas y procedimientos propios de los pueblos y de las naciones indígenas. Tenemos también aproximadamente un poco más de 270

Asambleístas departamentales que van a ser elegidos y más de 2.000 concejales que van a ser elegidos también en todo el país”, indicó Romero.

El 5 de febrero de 2021 se procederá al sorteo de los jurados electorales en todos los tribunales departamentales.

El domingo 7 de marzo de 2021 será el día de la votación.

El domingo 11 de abril es la fecha para una eventual segunda vuelta, que se aplicaría para gobernadores únicamente si es que ellos sí los candidatos no alcanzan el 50% más uno de los votos el 7 de marzo.

“Hay 9 puestos de gobernación, existen 337 puestos de alcaldes y cinco además, serán elegidos por normas y procedimientos propios de los pueblos y de las naciones indígenas.

Tenemos también aproximadamente un poco más de 270 asambleístas departamentales que van a ser elegidos y más de 2.000 concejales que van a ser elegidos también en todo el país”, recordó Romero.


Te sugerimos

SUPERÁN LOS 100 MILLONES DE DESCARGAS LOS FAMOSOS ANGRY BIRDS!!