Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 09:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Bolivia tendrá un crecimiento económico del 4% este año de acuerdo a Cepal

Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos ratificó en las últimas la previsión de crecimiento del PIB del país, que será más de 4% para este año, impulsado principalmente por la demanda interna

publicado en 03 / Aug / 19

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó, en su informe Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019, que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia crecerá este año 4%, y será nuevamente la economía con mayor expansión en Sudamérica.

De acuerdo al informe de la CEPAL, presentado ayer, miércoles, en Santiago de Chile, establece que, al primer trimestre de este año, Bolivia ya sacó ventaja a los demás países de la región, en cuanto a crecimiento económico, con una expansión de 4%. Colombia se sitúa en segundo lugar con un crecimiento de 2,8%, al primer trimestre del año. En América Latina y el Caribe, el crecimiento económico de Bolivia, al primer trimestre, se sitúa en segundo lugar, solo por debajo de República Dominicana, que registró una expansión de 5,7%.

CEPAL espera que, en los meses que falta del año, el crecimiento económico de la región mantenga una trayectoria descendente, debido a un contexto internacional con mayores incertidumbres y complejidades, y a un débil comportamiento de la inversión, las exportaciones y el consumo.

Resultado de imagen para cepal crecimiento de bolivia 2019

 Según el reporte, la región crecerá este año solo 0,5%, cifra inferior al 0,9% anotado en 2018. Ese desempeño es atribuido a los efectos de un debilitamiento sincronizado de la economía global, lo que implica un escenario internacional desfavorable para la región también en el ámbito interno, el bajo crecimiento se debe al poco dinamismo exhibido por la inversión, las exportaciones y a una caída del gasto público y del consumo privado.

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, ratificó en las últimas horas la previsión de crecimiento del PIB del país, que será más de 4% para este año, impulsado principalmente por la demanda interna. Según el titular del ente emisor, la meta de crecimiento económico que tiene Bolivia para este año, de 4,5%, "es muy alta", tomando en cuenta la coyuntura mundial que mantiene a la baja la expansión de los países vecinos, pero se espera que la inversión pública sea uno de los motores que permita cumplir ese objetivo.


Te sugerimos

Investigaciones sobre Jeanine Añez a la presidencia en 2019 habría cometido 13 vulneraciones a la Constitución y el reglamento de la Asamblea Legislativa confirmó ministro Eduardo Del Castillo