Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 13:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Una sola dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford alcanza un 76% de efectividad durante tres meses

El estudio estableció que ninguna de las 12.408 personas vacunadas con una sola dosis de la vacuna fue hospitalizada con COVID-19 tras 22 días desde la inyección

publicado en 02 / Feb / 21

Universidad de Oxford publicó este martes un estudio que muestra que una sola dosis de la vacuna fabricada por AstraZeneca/Oxford ofrece una eficacia del 76% en la protección contra el COVID-19 y podría reducir la transmisión del virus en un 67%.

De acuerdo a The Guardian, que cita el informe remitido a la revista científica The Lancet para su revisión, las dosis únicas tendrían una tasa de eficacia del 76% entre los días 22 y 90 tras su aplicación.

Un estudio mostró que una sola dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford  alcanza un 76% de efectividad durante tres meses - Infobae

Esta noticia sirve al Gobierno británico después de definir retrasar la administración de la segunda dosis hasta 12 semanas después de la primera.

Se trata de un hallazgo significativo debido al impacto que tienen las vacunas en la transmisión del virus, y podría significar una contención importante contra el aumento de casos y muertes cuando se eliminen las restricciones.

Como sugiere la investigación, que aún no ha sido revisada por pares, una tasa del 67% en la disminución de las transmisión está cerca del límite superior de las expectativas, lo que le da a los gobiernos más seguridad para levantar el confinamiento más temprano que tarde.

 

 

En Europa analizan reservar la vacuna de Oxford-AstraZeneca para los  menores de 65 años | Apuntoenlinea.com

El nuevo estudio no abordó las preocupaciones en torno a la ausencia de datos sobre cómo impacta la diferencia del intervalo entre las dosis entre los mayores de 65 años, a quienes el gobierno británico ha dado la máxima prioridad en el comienzo de la campaña de la vacunación.

El documento también estableció que la eficacia de la vacuna fue del 82,4% con la segunda dosis aplicada 12 semanas después de la primera, en comparación con el 54,9% en aquellos en los que el refuerzo se administró menos de 6 semanas después de la primera dosis.

Intervalo más largo entre las dosis para las personas de 56 años o más fue de entre 6 a 8 semanas, por lo que no hay datos sobre la eficacia de un intervalo entre dosis de 12 semanas en esa cohorte.

Regulador europeo de medicamentos señaló que no hay suficientes datos para determinar qué tan bien funcionará la vacuna en personas mayores de 55 años, pero el Reino Unido ha expresado su confianza en que la vacuna funciona en todos los grupos de edad.

Estudio estableció que ninguna de las 12.408 personas vacunadas con una sola dosis de la vacuna fue hospitalizada con COVID-19 tras 22 días desde la inyección.

Andrew Pollard, investigador en jefe del ensayo de vacunas de Oxford, dijo que los datos mostraron que el intervalo de 12 semanas entre dosis es “el enfoque óptimo para implementar y nos asegura que las personas están protegidas después de 22 días con una dosis única”.

Reino Unido decidió vacunar a la mayor cantidad de personas lo más rápido posible alargando el tiempo entre las inyecciones iniciales y las inyecciones de refuerzo con el objetivo de hacer frente a la pandemia de COVID-19.

Resultados de los ensayos con la vacuna de AstraZeneca/Oxford, con información recopilada de ensayos realizados en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, mostraron que las respuestas inmunitarias aumentaron con un intervalo más largo entre ambas dosis, para los participantes de 18 a 55 años.

“La eficacia de la vacuna después de una sola dosis estándar desde el día 22 hasta el día 90 después de la vacunación fue del 76%, y el análisis modelado indicó que la protección no disminuyó durante este período inicial de 3 meses”, dijeron académicos de Oxford en el estudio.

 


Te sugerimos

Transporte pesado nacional e internacional se vuelven a reunir con el gobierno el 8 de agosto