Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 01:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Gobierno de Bolivia compró de España 16 perros por un valor de 48.000 euros (53.000 dólares), con el objetivo de fortalecer la unidad canina de la fuerza antinarcóticos del país

La compra de los canes es parte de un proyecto de cooperación acordado en 2014 con la Unión Europea (UE), explicó Romero, según un comunicado de su oficina.

publicado en 05 / Jul / 15

Los 16 animales son de las razas Pastor Alemán, Pastor Belga Melinois, Pastor Holandés y Labrador Retriever y se incorporarán al Centro de Adiestramiento de Canes Detectores de Droga (CACDD), dependiente de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico.

Con esta adquisición, que incluyó dos machos y dos hembras por cada raza, se busca renovar los caracteres genéticos y reducir las probabilidades de consanguinidad de los perros que ya son parte del CACDD, indicó el Ministerio de Gobierno. La unidad policial canina de detección de narcóticos facilitó la captura de 3.147 personas presuntamente implicadas en narcotráfico y el decomiso de al menos 14 toneladas de droga entre 2006 y 2014, según cifras oficiales.

En el mismo periodo, los canes también realizaron 1.202 alertas en diferentes operativos en todo el país. Romero destacó que los perros adiestrados en el CACDD tienen la capacidad de detectar drogas "en los operativos específicos generalmente practicados en los aeropuertos internacionales" y también en lugares cerrados, como los depósitos aduaneros.

"Adicionalmente, han tenido la posibilidad de detectar el traslado de dinero", resaltó el ministro y añadió que los sabuesos son actores "fundamentales para esta lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el delito trasnacional".

En lo que va de año, la fuerza antinarcóticos de Bolivia se ha incautado de 34,8 toneladas de marihuana y 13,4 de cocaína, ha detenido a 1.653 personas por supuestos delitos de narcotráfico y destruyó 1.485 laboratorios de producción, purificación y reciclaje de cocaína.


Te sugerimos

Recaudación impositiva creció un 23% en nueve meses respecto al pasado año 2021