Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Pentágono pone a 8.500 militares en alerta elevada para un posible refuerzo de la OTAN

Ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, instó este lunes a "no confundir el territorio de la OTAN con el de Ucrania" a la hora de dar una respuesta a la escalada de tensiones en torno al país eslavo

publicado en 24 / Jan / 22

EE.UU. ha aumentado el nivel de preparación de sus tropas en vista de su posible despliegue en Europa a medida que aumenta la tensión en torno a Ucrania, afirmó este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.

"Estados Unidos ha tomado medidas para aumentar la preparación de sus fuerzas en el país y en el extranjero para que estén preparadas para responder a una variedad de contingencias, incluido el apoyo a la Fuerza de Respuesta de la OTAN si se activa", indicó el vocero, señalando que el número de tropas es de 8.500 efectivos, todos ellos basados en el territorio estadounidense actualmente.

"No se han tomado decisiones para desplegar ninguna fuerza de EE.UU. en este momento", precisó Kirby. Este mismo día, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha comunicado que el bloque está "poniendo fuerzas en estado de alerta y enviando buques y aviones de combate adicionales" a Europa oriental, "reforzando la disuasión y la defensa de los aliados" debido a la situación en torno a Ucrania. En particular, indicó que entre los Estados miembros de la alianza cuatro –Dinamarca, España, Francia y los Países Bajos– ya anunciaron medidas concretas, como el envío de buques y aviones de guerra a los países de la región.

La escalada de la tensión ya ha provocado críticas en varios miembros del bloque. Así, en España, ocho partidos políticos han firmado un manifiesto en el que muestran su preocupación por "el incremento de la tensión bélica entre EE.UU. y Rusia" debido a la situación en torno a Ucrania, así como su rechazo al envío de tropas españolas al mar Negro y Bulgaria en el marco de la OTAN.

"Este conflicto solo puede resolverse a través del diálogo, la distensión y el convencimiento de que la paz es el único camino. […] La posibilidad de que Ucrania pueda integrarse en la OTAN es una ruptura de los compromisos de la propia organización", apuntan en el texto los firmantes: Podemos, Izquierda Unida (IU), En Comú Podem, Alianza Verde, Bildu, Bloque Nacionalista Galego (BNG), Candidatura d'Unitat Popular (CUP), Más País y Compromís.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, instó este lunes a "no confundir el territorio de la OTAN con el de Ucrania" a la hora de dar una respuesta a la escalada de tensiones en torno al país eslavo. "En una situación tan crítica, es crucial adoptar un enfoque diferenciado de las medidas", declaró. "Como Alianza nos solidarizamos con Ucrania", aseguró y agregó: "Pero aquí no se puede mezclar el territorio de la Alianza y el de Ucrania".

Hasta ahora, la OTAN ha basado unos 4.000 soldados en batallones multinacionales en Estonia, Lituania, Letonia y Polonia, respaldados por tanques, defensas aéreas y unidades de inteligencia y vigilancia, detalla Reuters.

desde la propia Ucrania descartaron este lunes que haya motivos para afirmar que hay preparativos para una ofensiva a gran escala contra el país. "Esto [la ofensiva] es imposible incluso físicamente. ¿Hay movimientos de tropas rusas en su territorio? Sí, los hay, y no es una noticia para nosotros. Quizás es una noticia para nuestros socios extranjeros", afirmó el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov.

A la luz de ello, la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, comentó que con su reciente decisión "EE.UU. quiere aniquilar moralmente a los ciudadanos de Ucrania".

"Kiev lleva dos días suplicando a través del [ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Dmitri] Kuleba y Danílov que rebajen su retórica, pero Washington sigue su propia línea. ¿Sienten los políticos estadounidenses compasión por las madres de los demás [países] cuando nunca han sentido compasión por las suyas?", preguntó la portavoz en su canal de Telegram.

Moscú ha tachado repetidamente como falsos e infundados los señalamientos de una posible "invasión" de Rusia a Ucrania. Así, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó el pasado viernes que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano. "Me gustaría recordar una vez más a quienes analizan nuestra postura que Rusia no ha amenazado nunca, en ningún lugar, ni una sola vez al pueblo ucraniano", reiteró.


Te sugerimos

Julio Iglesias doctor “honoris causa” en Berklee College of Music de Boston