Lobo del Aire
La Paz 08 de Mayo de 2025, 23:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Nueva Ley de Estadísticas sanciona a empresas, entidades públicas y privadas que no proporcionen información gratis y oportuna al Instituto Nacional de Estadística INE

La ley crea un capítulo específico sobre multas equivalentes a 7.200 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFVs) en caso de que algún "informante" no atienda la solicitud del INE

publicado en 09 / Oct / 21

Nueva Ley de Estadísticas Oficiales del Estado instituye un régimen sancionatorio y multas contra empresas y entidades públicas y privadas públicas que no proporcionen al Instituto Nacional de Estadística (INE) información gratis y oportuna que recolectan como parte de sus atribuciones y obligaciones institucionales.

Normativa sancionada por la Asamblea Legislativa confirma al INE como entidad encargada de la producción y difusión de estadísticas oficiales, y de autorizar y certificar a otras entidades que producen estadísticas de las entidades públicas.

También otorga al INE poderes de acceder a los datos registrados por las entidades públicas o privadas, o mixtas, incluidas las entidades territoriales autónomas, organizaciones sociales, Organizaciones No Gubernamentales (ONG's), fundaciones, entidades civiles sin fines de lucro, entidades religiosas y de creencias espirituales, organismos internacionales, agencias de cooperación y otros sujetos de derecho internacional.

Ley del INE instituye régimen sancionatorio a empresas y ONGs que no den  información - Noticias Viral Bolivia

A partir de su vigencia, toda persona natural o jurídica pública, organismos internacionales, agencias de cooperación y otros sujetos de derecho internacional, adquieren la calidad de “informante” con obligación de proporcionar información.

La ley crea un capítulo específico sobre multas equivalentes a 7.200 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFVs) en caso de que algún “informante” no atienda la solicitud del INE y también se faculta al Ejecutivo a fijar otro tipo de sanciones mediante Decreto Supremo reglamentario.

Se clara que las agencias de cooperación, otros sujetos de derecho internacional y las personas naturales no están alcanzados por el régimen sancionatorio.

Advierte también que las empresas privadas que no respondan a requerimientos del INE no podrán renovar su matrícula ante el Registro de Comercio.

Las sanciones se aplican a simple resolución administrativa del director ejecutivo y pueden ser impugnados en el marco de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrativo.  

Nueva Ley de Estadísticas Oficiales toma como base el antiguo Decreto Ley del Sistema Nacional de Información Estadística N° 14100 de 5 de noviembre de 1976, y dos decretos de Hugo Banzer y Gonzalo Sánchez de Lozada. Amplía las facultades y le otorgan al INE poderes coercitivos en la vía administrativa.

En el caso de las ONGs, fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro, para solicitar la autorización de exención del gravamen arancelario ante el Ministerio de Economía, deberán presentar la certificación digital o impresa del INE demostrando que no tiene pendiente la entrega de información.

La ley aclara que la información proporcionada por las entidades será manejada bajo la categoría de “secreto estadístico” y no podrá ser revelada en forma individual y sólo podrá ser publicada de forma anonimizada. Asimismo, no podrá ser utilizada con propósitos tributarios, judiciales, administrativos o policiales, aunque medie orden administrativa o judicial.


Te sugerimos

Fue víctima de abusos sexuales, niño de 11 años escapó donde vivía con su mamá es auxiliado por vecinos del municipio de Colcapirhua