Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

45% de los estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) abandonaron sus estudios en los últimos meses por el coronavirus confirmó su rector Óscar Heredia

Será el Honorable Consejo de a UMSA y lo reportes epidemiológicos los que determinen el retorno a otras modalidades, mientras tanto, se viene impulsado la vacunación a los estudiantes, sostuvo el rector de laUMSA

publicado en 02 / Aug / 21

Acceso a la tecnología, la adecuación a la didáctica y a la pedagogía que se puede dar en el proceso enseñanza aprendizaje en el aula o los factores económicos, son los principales motivos para que de la deserción en las distintas carreras de la universidad.

Heredia consideró “alto” el porcentaje lo que refleja actual situación en la que se enfrentan los estudiantes, más aún cuando se prevé que la ciudad de La Paz ingrese a una cuarta ola desde fines de este mes o comienzos de septiembre, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Óscar Heredia gana la segunda vuelta y es el nuevo rector de la UMSA

Será el Honorable Consejo de a UMSA y lo reportes epidemiológicos los que determinen el retorno a otras modalidades, mientras tanto, se viene impulsado la vacunación a los estudiantes, añadió, existe la posibilidad de que “en algunas” facultades se puedan retomar las clases semipresenciales, aunque dependerá del porcentaje de vacunación de la población estudiantil.

“Nosotros ya nos estamos preparando para ir a la semipresencialidad, no hay un tiempo determinado (de retorno) pero si una decisión de implementar en los laboratorios, en las aulas, en los talleres, bioseguridad contundente, que nos permita impulsar el proceso enseñanza - aprendizaje”, afirmó.

Según el estudio “La deserción universitaria en América Latina, por Covid-19” de Francisco Pérez, publicado en marzo de este año. “Así, la deserción en el ciclo 2020-2021 ha repercutido financieramente en todas las instituciones de enseñanza, ya sean públicas o privadas, en estas últimas al grado de tener que hacer recortes significativos en su plantilla docente y administrativa, para intentar sobrevivir a la merma de matrícula”.

En Colombia —agrega— las universidades decidieron otorgar descuentos en la inscripción que oscilaron entre el 10 y el 80 % y aun así un 16% de alumnos ha dejado sus estudios; “En Bolivia la deserción alcanzó el 35% en el nivel superior, de acuerdo al reporte del maestro René Polo, presidente de la Asociación Nacional de Universidades Privadas”.

En Perú la deserción había golpeado (hasta septiembre) al 18.6% de los universitarios  y en México medio millón de universitarios dejaron su formación superior desde que estalló la pandemia, detalla Pérez.


Te sugerimos

PRESIDENTE EVO MORALES INCLUYE A CARLOS MESA EN EQUIPO DE DEFENSA MARÍTIMA DE BOLIVIA