Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 08:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Desde el 1 de Octubre empieza la competencia de las empresas de Telefonia Celular en bolivia

Lloverán las ofertas con la portabilidad numérica y tendrán que cambiar su estrategía para mantener a sus clientes

Las empresas dedicadas a la telefonía móvil tendrán que cambiar su accionar para mantener a sus clientes afirmaron expertos consultados por EL DEBER, luego de que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Transporte y Telecomunicaciones (ATT) confirmó que a partir del mes de octubre rige en el país la portabilidad numérica. Esto significa que los usuarios de cualquier línea telefónica móvil podrán cambiar de operadora, sin perder sus respectivos números.

Experto en marketing Mariano Cabrera, señaló que la medida favorece mucho a los usuarios. Sostuvo que en un mundo cada vez más digitalizado el número de celular tiene casi la misma relevancia que un carné de identidad. “Cambiar de número es difícil y caótico”, matizó Cabrera, anticipó que bajo esta nueva coyuntura las empresas tendrán que realizar inversiones en mejoras encobertura y servicios adicionales.

Afirmó que los más beneficiados serán los usuarios, que tendrán un abanico más amplio, tanto para quedarse como para cambiar de proveedor.

Según datos de la ATT, en Bolivia existen 11,3 millones de líneas de teléfonos móviles activas. Los departamentos queregistran la mayor concentración son: La Paz, 29%; Santa Cruz, 28% y Cochabamba, 18%. “Los usuarios van a poder aprovechar de una mejor cobertura y servicios”, dijo.

El especialista afirmó que aquellas telefónicas que no innoven e inviertan sufrirán la pérdida masiva de clientes. “Antes había una especie de retención de clientes, pero ahora esto no será así”, ahora los operadores comenzarán una competencia por retener y captar más clientes.

Resultado de imagen para ofertas con la portabilidad numérica

“Cualquier usuario será tentado a cambiar de empresa. Ahora las telefónicas tienen que empezar a fidelizar a sus clientesbrindándoles más beneficios”, manifestó Durán, la portabilidad, según Durán, terminará “con esa política de internet a cuentagotas que hay en Bolivia”.

“Hoy recibimos poca oferta de internet, pero ahora con esto de la portabilidad se podrá impulsar el comercio digital”, añadió. Desde la empresa Viva indicaron que ya recibieron la notificación de la ATT y que están bridando toda la información a sus clientes. Anticiparon que las próximas semanas lanzarán una campaña para mantener a sus usuarios y atraer a nuevos.

En Tigo explicaron que ante esta coyuntura “seguiremos mejorando nuestros precios y el valor agregado de nuestrosservicios de manera permanente”.“Tigo tiene una posición privilegiada en el mercado debido a una razón fundamental: ofrecemos el mejor servicio a un precio competitivo”, indicó María Laura Mendoza, gerente de Marca y de Comunicación de la telefónica.

Para cambiar la ATT indicaron que se podrá cambiar de telefónica las veces que uno quiera y conservar el número; pero aclaran que tras la primera portabilidad el usuario deberá esperar el lapso de 30 días para realizar un nuevo cambio. “Esto implica que el usuario podrá hacer la portabilidad de su número 11 veces al año”, afirmaron desde el ente regulador.

Uno de los requisitos para hacer este cambio es que el usuario deberá haber consumido sus minutos y megas disponibles con su operador actual. Con la portación numérica terminará su relación contractual con su antigua compañía; es decir, deberá estar activa y libre de mora.


Te sugerimos

Para evitar el coronavirus estos son los desinfectantes recomendados