Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 19:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Este martes se emitirá la nueva resolución que incorpora la posibilidad que el Sistema Financiero otorgue periodos de gracia para los créditos

Decisión será incorporada en el instructivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que ordena al sistema bancario no cobrar ningún interés adicional en los pagos diferidos de los prestatarios en el 2020

publicado en 04 / Jan / 21

Prestatarios podrán acceder a un periodo de gracia en el pago de sus créditos diferidos y que serán sujetos a reprogramación y/o refinanciamiento en una negociación con la banca, como resultado de un acuerdo entre autoridades del Gobierno y dirigentes de diferentes gremios.

Decisión será incorporada en el instructivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que ordena al sistema bancario no cobrar ningún interés adicional en los pagos diferidos de los prestatarios en el 2020 y la reprogramación y/o refinanciamiento.

Cada día, la ASFI recibe entre 20 y 30 denuncias contra entidades  financieras | Oxígeno Digital

Resultado de la reunión entre los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, y los representantes de la Conamype. También participaron de la reunión la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza; la Directora de la Aduana Nacional, Karina Serrudo; y el director de la ASFI, Reynaldo Yujra.

Hasta este martes será emitida la nueva resolución que incorporará la posibilidad de que el Sistema Financiero otorgue periodos de gracia para los créditos que fueron beneficiados con el diferimiento que, en el marco del decreto 4409, accedan al refinanciamiento y/o reprogramación de dichos créditos, según un boletín institucional.

Decreto 4409, se promulgó el 2 de diciembre de 2020, abrió la posibilidad de que las entidades de intermediación financiera realicen el refinanciamiento y/o reprogramación de las operaciones de crédito de las cuotas fueron diferidas por la pandemia del COVID-19.

Este mes los prestatarios beneficiarios con el diferimiento deben volver a pagar sus cuotas. Las diferidas serán trasladadas al final del pago del crédito Diferentes sectores, entre ellos los choferes, exigieron al Gobierno ampliar el diferimiento en el pago de créditos al menos seis meses más debido a la crisis por la que atraviesa Bolivia. Se descartó esa posibilidad y se abrió este lunes el poder acceder a un período de gracia para volver a pagar las cuotas de crédito.


Te sugerimos

A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio"