Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 18:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

DÍA HISTÓRICO BOLIVIA PRESENTÓ LA MEMORIA HISTÓRICA DEL RECLAMO MARÍTIMO A CHILE ANTE LA HAYA

Al mandatario le acompañó una comitiva conformada por el actual representante boliviano ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, el canciller David Choquehuanca y un equipo de casi 20 personas.

publicado en 15 / Apr / 14

Al rededor de las 8:57, el jefe de Estado ingresó a la sede de la CIJ, ubicada en la ciudad holandesa de La Haya. La presentación de la memoria se convierte en la primera de que un jefe de Estado presenta en persona un trámite de tal naturaleza en la Corte.

Desde este mismo martes en la esfera de la justicia internacional, que Chile le ofreció, con sofismas, un acceso soberano al mar en al menos dos claras oportunidades: en 1950, durante el Gobierno de derecha del presidente Carlos Ibáñez del Campo, y en 1976, por el dictador militar Augusto Pinochet, sin honrar finalmente su palabra.

La expectativa del acto fue grande en todo el país: en el Palacio de Gobierno, diferentes autoridades nacionales se dieron cita para presenciar en directo la entrega de la memoria.

La presentación de la memoria en la CIJ de La Haya es el primer acto jurídico desde que resignara, hace 135 años, a manos de su demandado, todo su litoral, 400 km lineales de costa, bajo la mirada omnipresente de Perú, que también fue parte del enfrentamiento militar de 1879, y que viene de recuperar mar territorial de la jurisdicción chilena.

La memoria, cuyo contenido es confidencial hasta que se abran las audiencias orales del contencioso, servirá de base para las exposiciones verbales ante los jueces. Chile, por su parte, presentará sus argumentos escritos, que son los documentos que se conocen como "contra-memoria", el 18 de febrero de 2015.


Te sugerimos

Fernando Camacho en su declaración ratificó denuncia inicialmente pública sobre el "desvío" de recursos de publicidad