Lobo del Aire
La Paz 28 de Octubre de 2025, 15:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

TU PROPIO CELULAR TE PUEDE DAÑAR

Todos los excesos son malos para la salud y el uso indiscriminado de los aparatos tecnológicos también tiene consecuencias. Golpear repetidaente el teclado de un teléfono móvil, jugar durante horas con videoconsolas o escuchar música a todo trapo son conductas frecuentes que a la larga pueden propiciar la aparición de dolencias físicas.

publicado en 15 / Jan / 12
Médicos lo comprueban en el día a día de su consulta. "Si bien es cierto que no se puede hablar de una epidemia, sí de un claro incremento de lesiones causadas por el abuso tecnológico", señala el presidente de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Somacot), Miguel Ángel Plasencia. Los centros de salud reciben cada vez más a pacientes aquejados por tendinitis, epicondilitis (inflamación de las inserciones musculares en el epicóndilo -hueso exterior- del codo), sobrecargas musculares, 'ojo seco' o pérdida de audición, enfermedades todas ellas provocadas por el uso desmedido de dispositivos tecnológicos. De ahí que estas lesiones clásicas reaparezcan bajo nombres como 'pulgar de Blackberry', 'esqueleto de portátil', 'oído de iPod' o 'Wiitis', entre otros. Las nuevas formas de comunicarse y divertirse han reciclado su nomenclatura, pero sus síntomas son los de siempre. Hasta la consulta del doctor Plasencia, en el hospital Príncipe de Asturias de Madrid, acuden personas que, en su mayoría, manifiestan "dolores en la espalda y en la zona cervical que, en algunos casos, les causan impotencia funcional". Estos síntomas del conocido como 'esqueleto de portátil' aparecen cuando se adoptan malas posturas frente al ordenador durante largos periodos de tiempo. La incorrecta altura de la pantalla, especialmente en los dispositivos portátiles, «obliga a tener el cuello en flexión produciendo una sobrecarga en la zona», añade. Una cuestión de malas posturas también son los casos de niños que acuden a consulta con molestias en la espalda. "Los padres lo achacan al peso de las mochilas, pero influye todo, también cómo se sientan en clase o en el sofá de su casa para jugar con las videoconsolas", razona Plasencia. Además, añade que "es muy difícil determinar un único factor, aunque hasta hace unos años no se veían niños en consulta, estaban jugando en la calle". El doctor Julio Bonis fue quién acuñó el término 'Wiitis' tras sufrir en primera persona los estragos de la videoconsola de Nintendo. La última generación de este tipo de dispositivos simula movimientos reales que hacen que el jugador no perciba que práctica ejercicio sin haber calentado previamente. Ahí es cuando "aparecen lesiones tendinosas -en dedos, muñecas, codos y hombros-", pero que no afectan a la estructura del tendón". Micromovimiento repetitivo Plasencia también se ha topado con otras molestias ("no muy frecuentes", aclara) por un uso indiscriminado de teléfonos móviles. Estos dispositivos -Blackberry y otros 'smartphones'- con teclados pequeños "llevan a realizar un micromoviento repetitivo que sobrecarga el tendón del pulgar", lesión que antes era característica de trabajadores manuales. Algo similar ocurre con el 'codo de móvil', antiguamente 'codo de tenista'. La musculatura se resiente "al mantener el codo elevado y separado del cuerpo constantemete", agrega el médico. Tal es la dependencia que pueden generar estos dispositivos móviles que neurólogos de Estados Unidos comienzan a emplear el término 'síndrome de la vibración fantasma'. El profesor de la Universidad de Maryland Jack Tsao explica que "el cerebro integra el teléfono a la estructura corporal y que sus señales son percibidas, incluso en su ausencia". Una sensación parecida a la que padecen personas que han sufrido la pérdida o la amputación de uno de sus miembros. Otro de los problemas más comunes que llegan a las consultas es el 'síndrome de la pantalla de visualización'. Fijar la vista en pantallas durante largos períodos reduce la frecuencia de parpadeo hasta tres veces por minuto, cuando lo normal está entre doce y veinte. La falta de lubricación desencadena sequedad ocular y dolor, así como visión doble y borrosa. Los oftalmólogos recomiendan parpadear de forma constante, mirar a lo lejos reiteradamente y disminuir el tiempo de concentración en la pantalla. "Cura de silencio" El 'oído de iPod' no es la última actualización de la casa de la manzana, sino la pérdida de audición que ocasiona escuchar música con auriculares y en un volumen exagerado. El secretario de la Asociación Española de Otorrinolaringología, Cristóbal López-Cortijo, recomienda aislarse por unos días del ruido -una "cura de silencio"- cuando se ha estado sobreexpuesto a frecuencias de sonidos muy altas. El doctor López-Cortijo reconoce que existe un aumento de pacientes con pérdidas de audición precoces, por debajo de los 60 años. "Sospechamos que estas lesiones tienen relación con los mp3 porque su aparición coincidió en el tiempo". La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece en 65 decibelios el ruido tolerable para una persona. Sin embargo, el incremento de casos de pérdidas auditivas por la existencia de reproductores de mp3 que alcanzaban más de 100 decibelios obligó a las autoridades a limitar el volumen de dichos aparatos. López-Cortijo pone especial en atención en lo que él denomina "contaminación sorda": la gente que escucha música a unos 80 decibelios de forma prolongada pierde progresivamente audición y se da cuenta con el paso de los años, cuando es ya irreversible. Hasta el momento no existen estudios epidemiológicos, aunque sí algunos artículos, que abordan la relación causa-efecto entre las viejas enfermedades y los hábitos de la vida moderna. La experiencia en consulta de los expertos indica que habrá una generación dolorida por el abuso y mal uso tecnológico. «La justa medida es la prevención de estas lesiones», sentencia Plasencia.

Te sugerimos

"LA MÚSICA NO SE TOCA" DE ALEJANDRO SANZ EN UN VIDEO HECHO POR ESTUDIANTES DE BERKLEE (U.S.A.)