Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Caso ítems fantasmas: Exfuncionario edil Julio Herbas es imputado por comisión de delitos de conducta antieconómica, legitimación de ganancias ilícitas y contratos lesivos al Estado y enviado a la cárcel de Palmasola por 6 meses

Las personas eran contratadas por el municipio, pero muchas de ellas se enteraron meses después que habían sido aceptadas y cuando hacían sus reclamos Herbas les ofrecía pagar 300 bolivianos "sin hacer nada", es decir sin trabajar

publicado en 12 / Dec / 21

Audiencia se inició cerca de las 10.30 de este domingo y culminó antes de las 15.00. La Fiscalía solicitó, en la imputación la detención preventiva para el exfuncionario, mientras continúe las investigaciones del caso.

En audiencia de medidas cautelares, el juez Roberto Parada, determinó la detención preventiva del exfuncionario de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Julio César Herbas, por el lapso de 180 días (6 meses) debido a que encontró responsabilidad en las irregularidades en la creación de 800 ítems fantasma en el Alcaldía cruceña.

El exfuncionario edil fue imputado por la comisión de los delitos de conducta antieconómica, legitimación de ganancias ilícitas y contratos lesivos al Estado.

Durante la audiencia, el exfuncionario no pudo contener el llanto cuando daba su declaración ante la autoridad jurisdiccional y reiteró que su única participación en este caso fue el de repartir el dinero que le entregaba su jefe Antonio Parada y que nunca ocupó un cargo jerárquico que le permitiera conocer más.

Herbas es el primer exfuncionario municipal de Santa Cruz aprehendido y enviado a la cárcel por el presunto desvío de recursos a través de la creación de 800 ítems fantasma. El procesado, en sus declaraciones ante el Ministerio Público, afirmó que él “reclutaba” a las personas que prestaron su nombre para la creación de esos ítems.

Comisión de fiscales, a cargo de Yolanda Aguilera, Marcela Terceros y otros, indicaron que existen varios indicios contra Herbas, especialmente testigos que lo señalan de reclutar personas para beneficiarse con ítems fantasmas. 

Julio César Herbas, imputado, dijo al juez Roberto Parada que teme por su vida, por lo que pidió garantías/Foto: Enrique Canedo

Herbas es uno de los siete procesados en el bullado caso de los ítems fantasmas. El martes la comisión de fiscales allanó la vivienda de Herbas durante los operativos de búsqueda de Antonio Parada Vaca, exsecretario de Recursos Humanos. En la vivienda se encontró un arma de fuego.

Según los registros de la Alcaldía cruceña, Herbas ingresó a a trabajar como 'Encargado B', percibiendo un salario de Bs 4.485 y en 2018 llegó a ganar un haber básico de Bs 6.239.  

De acuerdo con los testigos, Herbas empezó a captar a sus amigos de confianza con los que jugaba fútbol desde el año 2014. Les ofrecía trabajar en la Alcaldía y les pedía sus documentos personales para hacer la solicitud de contrato. 

Las personas eran contratadas por el municipio, pero muchas de ellas se enteraron meses después que habían sido aceptadas y cuando hacían sus reclamos Herbas les ofrecía pagar 300 bolivianos “sin hacer nada”, es decir sin trabajar. Además, les daba Bs 50 más si metían a otras personas de confianza en los “’ítems fantasmas”, como si se tratase de una red piramidal.

 


Te sugerimos

Ministerio de Educación ratifica vigencia de la malla educativa y garantiza las labores educativas a pesar de algunas protestas