Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 23:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Después de la denuncia de Evo Morales, Felcn encuentra en el Chapare 4 laboratorios de droga que producían 200 kilos mensuales cada uno

Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales, después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer tecnología se utilizaba modelo colombiano

publicado en 06 / Apr / 22

Casi de inmediato, Morales lanzó un nuevo tuit afirmando que uno de los protectores al narco es el director nacional de esta unidad, coronel José María Velasco. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), encontró cuatro laboratorios abandonados en el lugar que refirió el expresidente Evo Morales, cada laboratorio tenía la capacidad de producir hasta 200 kilos por día de pasta base de cocaína, informó el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani

“Según información de policías patriotas, uno de los principales actores en el encubrimiento al narcotráfico en Valle Sajta es el Cnl. (José María) Velasco, quien inició un operativo esta madrugada con el plan de responsabilizarnos a mí y a dirigentes del Trópico. Pedimos profunda investigación", posteó el exmandatario.

El lunes el propio Morales ofreció una conferencia de prensa en la que divulgó audios de supuestos policías que hablaban de protección al narcotráfico en Valle Sajta, en el trópico de Cochabamba. Este martes la Felcn encontró los laboratorios y el expresidente dice que los quieren involucrar a ellos.

Este martes, el viceministro Mamani dijo que encontraron cuatro laboratorios con capacidad de procesar 200 kilos de pasta base de cocaína al mes (cada uno). “Presumimos que cada laboratorio produciría al mes una cantidad cerca a 200 kilos de pasta base. De eso va a darnos el cálculo (la Felcn) de manera técnica”, declaró el viceministro a través de la red Gigavisión.

El coronel Velasco, que encabeza los operativos en todo el trópico de Cochabamba, declaró que los cuatro laboratorios habrían funcionado hasta hace cuatro días atrás y que todavía conservan el olor de los precursores que se utilizan en la fabricación de drogas.

El jefe antidrogas negó que pudiera existir una filtración de datos a las bandas de narcotraficantes desde la misma Policía, en alusión al tiempo en el que fueron abandonadas las factorías. La Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales.

Dijo que después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer qué tipo de tecnología se utilizaba porque las versiones preliminares señalaron que pueden tener modelo colombiano.

 


Te sugerimos

Australia es el país que más provecho saca del "boom" de carbón