Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 07:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Después de la denuncia de Evo Morales, Felcn encuentra en el Chapare 4 laboratorios de droga que producían 200 kilos mensuales cada uno

Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales, después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer tecnología se utilizaba modelo colombiano

publicado en 06 / Apr / 22

Casi de inmediato, Morales lanzó un nuevo tuit afirmando que uno de los protectores al narco es el director nacional de esta unidad, coronel José María Velasco. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), encontró cuatro laboratorios abandonados en el lugar que refirió el expresidente Evo Morales, cada laboratorio tenía la capacidad de producir hasta 200 kilos por día de pasta base de cocaína, informó el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani

“Según información de policías patriotas, uno de los principales actores en el encubrimiento al narcotráfico en Valle Sajta es el Cnl. (José María) Velasco, quien inició un operativo esta madrugada con el plan de responsabilizarnos a mí y a dirigentes del Trópico. Pedimos profunda investigación", posteó el exmandatario.

El lunes el propio Morales ofreció una conferencia de prensa en la que divulgó audios de supuestos policías que hablaban de protección al narcotráfico en Valle Sajta, en el trópico de Cochabamba. Este martes la Felcn encontró los laboratorios y el expresidente dice que los quieren involucrar a ellos.

Este martes, el viceministro Mamani dijo que encontraron cuatro laboratorios con capacidad de procesar 200 kilos de pasta base de cocaína al mes (cada uno). “Presumimos que cada laboratorio produciría al mes una cantidad cerca a 200 kilos de pasta base. De eso va a darnos el cálculo (la Felcn) de manera técnica”, declaró el viceministro a través de la red Gigavisión.

El coronel Velasco, que encabeza los operativos en todo el trópico de Cochabamba, declaró que los cuatro laboratorios habrían funcionado hasta hace cuatro días atrás y que todavía conservan el olor de los precursores que se utilizan en la fabricación de drogas.

El jefe antidrogas negó que pudiera existir una filtración de datos a las bandas de narcotraficantes desde la misma Policía, en alusión al tiempo en el que fueron abandonadas las factorías. La Felcn tiene una unidad de Inteligencia que es la que trabaja en el seguimiento de las bandas delincuenciales.

Dijo que después de la revisión de los laboratorios se podrá establecer qué tipo de tecnología se utilizaba porque las versiones preliminares señalaron que pueden tener modelo colombiano.

 


Te sugerimos

"El Declive Judicial" por Israel Quino Abogado Constitucionalista