Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 13:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Abogado Thomas Becker: "Parlamento Europeo no escuchó a las víctimas y obvió que Áñez dirigía las tropas y hasta aprobó un decreto para dar impunidad a los uniformados que dispararon a la población civil desarmada"

Decreto señalado es el número 4078, el cual dio carta blanca para que policías y militares disparen contra la población civil desarmada

publicado en 29 / Apr / 21

Abogado estadounidense Thomas Becker, de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard, lamentó que el Parlamento Europeo, para elaborar su informe sobre Bolivia, no haya tomado en cuenta a las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba, y el hecho de que Jeanine Áñez comandaba entonces a las fuerzas de represión y hasta aprobó un decreto para dar impunidad a los uniformados que dispararon a la población civil desarmada.

El jurisconsulto, entrevistado en radio Patria Nueva, dijo que, por sus características, esas matanzas ocurridas durante el golpe de Estado de 2019, se asemejan a la masacre de 2003, durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín.

Juicio civil a Goni: programan para noviembre audiencia de apelación –  eju.tv

Cuestionó que el Parlamento Europeo se haya parcializado con su informe "para decir que ella (Áñez) es la víctima. Mientras tanto, hay familiares (víctimas) que no tienen sus hijos, sus esposos", dijo, y lamentó que esa instancia europea esté politizando el sufrimiento del pueblo boliviano.

"Ella (Áñez) estaba a cargo de las tropas en esos días, ella firmó un decreto ilegal, entonces hay una responsabilidad", añadió Becker. El decreto señalado es el número 4078, el cual dio carta blanca para que policías y militares disparen contra la población civil desarmada.

Ese decreto fue firmado por Jeanine Añez Chávez, Karen Longaric Rodríguez, Jerjes Enrique Justiniano Atalá, Arturo Murillo Prijic, Luis Fernando López Julio, José Luis Parada Rivero, Álvaro Rodrigo Guzmán Collao, Yerko Núñez Negrete, Álvaro Eduardo Coímbra Cornejo, María Elva Pinckert de Paz, Mauricio Samuel Ordoñez Castillo, Roxana Lizarraga Vega, según consta en la Gaceta Oficial de Bolivia. 

Respecto a las masacres de Senkata y Sacaba, la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard presentó el informe titulado "Nos dispararon como animales: noviembre negro y el Gobierno interno de Bolivia".


Te sugerimos

Víctimas de abusos testificarán ante enviado del Papa Francisco