Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Abogado Thomas Becker: "Parlamento Europeo no escuchó a las víctimas y obvió que Áñez dirigía las tropas y hasta aprobó un decreto para dar impunidad a los uniformados que dispararon a la población civil desarmada"

Decreto señalado es el número 4078, el cual dio carta blanca para que policías y militares disparen contra la población civil desarmada

publicado en 29 / Apr / 21

Abogado estadounidense Thomas Becker, de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard, lamentó que el Parlamento Europeo, para elaborar su informe sobre Bolivia, no haya tomado en cuenta a las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba, y el hecho de que Jeanine Áñez comandaba entonces a las fuerzas de represión y hasta aprobó un decreto para dar impunidad a los uniformados que dispararon a la población civil desarmada.

El jurisconsulto, entrevistado en radio Patria Nueva, dijo que, por sus características, esas matanzas ocurridas durante el golpe de Estado de 2019, se asemejan a la masacre de 2003, durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín.

Juicio civil a Goni: programan para noviembre audiencia de apelación –  eju.tv

Cuestionó que el Parlamento Europeo se haya parcializado con su informe "para decir que ella (Áñez) es la víctima. Mientras tanto, hay familiares (víctimas) que no tienen sus hijos, sus esposos", dijo, y lamentó que esa instancia europea esté politizando el sufrimiento del pueblo boliviano.

"Ella (Áñez) estaba a cargo de las tropas en esos días, ella firmó un decreto ilegal, entonces hay una responsabilidad", añadió Becker. El decreto señalado es el número 4078, el cual dio carta blanca para que policías y militares disparen contra la población civil desarmada.

Ese decreto fue firmado por Jeanine Añez Chávez, Karen Longaric Rodríguez, Jerjes Enrique Justiniano Atalá, Arturo Murillo Prijic, Luis Fernando López Julio, José Luis Parada Rivero, Álvaro Rodrigo Guzmán Collao, Yerko Núñez Negrete, Álvaro Eduardo Coímbra Cornejo, María Elva Pinckert de Paz, Mauricio Samuel Ordoñez Castillo, Roxana Lizarraga Vega, según consta en la Gaceta Oficial de Bolivia. 

Respecto a las masacres de Senkata y Sacaba, la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard presentó el informe titulado "Nos dispararon como animales: noviembre negro y el Gobierno interno de Bolivia".


Te sugerimos

Italia levantó el uso de mascarillas dejaron de ser obligatorias en exteriores desde el 11 de febrero