Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 18:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Indignación por el ataque en París 100.000 personas salen en Francia por atentado contra Charlie Hebdo

Más de 100.000 personas se concentraron en toda Francia este miércoles por la tarde para rendir homenaje a las víctimas del sangriento atentado contra el semanario Charlie Hebdo, según cálculos de la AFP.

publicado en 07 / Jan / 15

Muchos portaban una pegatina negra donde podía leerse "Je suis Charlie" ("Yo soy Charlie", en español), un lema de solidaridad con las 12 víctimas mortales del ataque. Los manifestantes eran entre 13.000 y 15.000 en Rennes (noroeste), entre 10.000 y 15.000 en Toulouse (suroeste) y unos 7.000 en Marsella, sureste, según las cifras policiales. "Je suis Charlie", "Yo soy Charlie" fue el lema que recorría las redes sociales en repulsa contra el ataque a la revista francesa Charlie Hebdo y el asesinato de 12 de sus dibujantes y empleados.

Charlie Hebdo, una revista satírica, había recibido amenazas por reproducir las polémicas caricaturas de Mahoma originalmente publicadas en Dinamarca y que provocaron una tormenta en el mundo musulmán. Sus agresores concluyeron el ataque con gritos celebrando que Mahoma había sido vengado.

"Las religiones, como todas las otras ideas, merecen críticas, sátiras, y sí, nuestra falta de respeto sin miedo", dijo en un comunicado Rushdie, autor de "Los versos satánicos", una obra de 1988 que le costó vivir durante años escondido porque el líder iraní Ayatolá Jomeini puso precio a su cabeza.

"Este totalitarismo religioso ha provocado una mutación mortal en el corazón del Islam cuyas consecuencias se han visto hoy en París", sentenció Rushdie, que usó en Twitter el lema "Je suis Charlie" con el que medio mundo se ha solidarizado con la revista. Solidaridad del papa El papa Francisco manifestó en un comunicado "su cercanía y solidaridad espiritual" con las víctimas y advirtió que ninguna razón justifica "la violencia abominable".

Algunos medios reprodujeron de nuevo algunas de las viñetas polémicas y los dibujantes de decenas de diarios afilaron lápices para rendir homenaje a sus colegas franceses en sentidas viñetas. "Atacar una redacción con armas pesadas, es el tipo de violencia que vemos en Irak, Somalia o Pakistán", declaró ante la sede de la revista Christophe Deloire, secretario general de la organización internacional de defensa de la prensa Reporteros sin fronteras. Pero, "¿podíamos esperar vivir este horror en Francia? Esta pesadilla se ha hecho realidad. Este ataque terrorista es un día negro en la historia de nuestro país", agregó Deloire,

El diario danés que publicó originalmente las viñetas, Jyllands-Posten, anunció que reforzaba la seguridad y la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, recordó la importancia de la prensa libre. "La sociedad francesa, como la nuestra, es abierta, democrática y se basa en una prensa libre y crítica. Son valores enraizados en todos nosotros que hay que proteger", explicó.


Te sugerimos

En Brasil "Mi Teleférico" servicio de transporte por cable recibe reconocimiento