Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Reciente ajuste en los envíos de gas natural a Argentina permitirá al Estado boliviano percibir $us 100 millones adicionales

Autoridad petrolera exteriorizó que la comercialización de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina está garantizada y que se enmarca en las condiciones contractuales de Compra Venta de Gas Natural con Petrobras y IEASA

publicado en 29 / May / 22

“El acuerdo entre Bolivia y Argentina permite incrementar los volúmenes de gas natural, pero no en desmedro a Brasil, simplemente en función de cuál de los dos mercados nos iba a pagar más por el volumen acordado. Entonces, el mercado argentino nos ofreció $us 20 dólares por millón de BTU, por tanto, no se trata de una jugada política, es una negociación comercial”, explicó.

Reciente ajuste en los envíos de gas natural a Argentina permitirá al Estado boliviano percibir $us 100 millones adicionales, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

El nuevo compromiso de la estatal petrolera con Integración Energética Argentina (IEASA) contempla el aumento del volumen de exportación de gas natural, escenario que permitirá maximizar los ingresos del erario nacional.

Añadió que YPFB se encuentra en negociaciones con Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) de la República Federativa del Brasil. “Lo ideal es que estas negociaciones puedan llegar a un buen puerto”, expresó.

“A Brasil se redujo el volumen en un 30% y se lo envía a Argentina con un precio diferenciado que nos permite contractualmente manejarnos con Petrobras. Ahora estamos enviando a Argentina 14 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) y el acuerdo dice que podemos llegar hasta 18 MMmcd”, complementó el titular de YPFB.

La autoridad petrolera exteriorizó que la comercialización de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina está garantizada y que se enmarca en las condiciones contractuales de Compra Venta de Gas Natural con Petrobras y IEASA.

Asimismo, descartó cualquier demanda por parte de Petrobras en relación a la reducción de los envíos del energético, pues la operación comercial se enmarca en el contrato vigente con la empresa brasileña.


Te sugerimos

Cámara de "diputados patriotas" con la aprobación del proyecto de ley de compra de oro, destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales