Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 01:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

En la Cumbre Nacional de la Justicia Vicepresidente planteó medidas más duras, cadena perpetua y sumatoria de penas entre otras

Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, planteó en la Cumbre Nacional de la Justicia medidas más duras contra los delincuentes reincidentes y los violadores de niños y niñas que lleguen a fallecer por el abuso.

publicado en 10 / Jun / 16

Propuso el vicepresidente la sumatoria de penas para delincuentes. "Actualmente el delito menor se perdona, no señores, si el delincuente tiene 6 a 8 años de violación (a una persona mayor de edad), a eso se deben sumar otros 5 años por el robo que cometió", dijo como ejemplo.

García Linera también planteó cadena perpetua para los violadores de niños que llegan a fallecer como producto del abuso. También propuso que se respete el sistema vigente de la elección popular de magistrados, pero previa modificación del proceso de selección de candidatos, que por ahora está en manos de la Asamblea Legislativa. Otra de las propuestas es que se pueda quitar el título profesional a los abogados que estén involucrados en hechos de corrupción.

"Hoy nos hemos propuesto con los movimientos sociales y el pueblo, a la cabeza del presidente Evo Morales, cambiar la justicia para volverla justa", dijo al finalizar su discurso a las 11:41, en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de Sucre, donde se realiza la cumbre que concluye mañana.García Linera dividió en tres partes su discurso.

Recordó cómo fue víctima de injusticias cuando estuvo recluido en el penal de Chonchocoro y también rememoró tratos al presidente Evo Morales, cuando era dirigente sindical. "Les hablo la épica democrática, en ese tiempo la justicia estaba subordinada a los gobiernos de turno, sometida a los partidos políticos", dijo García. Luego, explicó las intenciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) para intentar cambiar la justicia, pero admitió que la elección por voto popular de magistrados "no fue suficiente" para revolucionar el sistema judicial.

Sin embargo, planteó mantener el sistema de elección haciendo ajustes en el sistema de selección de candidatos. "Dicen que la justicia depende del Ejecutivo, ojalá hubiera dependido, con todo respeto a los señores magistrados, con nosotros tuvieran más trabajo. Hay juicios que están abiertos tres, cuatro, cinco, ocho años, si la justicia dependería de nosotros los juicios durarían seis meses", resaltó.

Además, cuestionó las "mafias" que negocian resultados de procesos. "Esos consorcios deben ser eliminados, esa corrupción debe ser erradicada", recalcó. "Queremos una carrera judicial meritocrática, queremos los mejores jueces, queremos mejores fiscales y abogados", exclamó.

Entre sus propuestas también está la digilitazación de procedimientos, no tocar aún el presupuesto para el Órgano Judicial y determinar contravenciones. Seis mesas de trabajo debatirán los retos de la justicia para su reforma. Las temáticas del cónclave son elección de magistrados, acceso a la justicia, retardación de los procesos, corrupción en el sistema judicial, política criminal, y formación y régimen disciplinario.


Te sugerimos

Ministerio de Defensa ruso declara haber atacado centros de capacitación de las FF.AA. de Ucrania y abatido a 180 mercenarios extranjeros