Lobo del Aire
La Paz 23 de Octubre de 2025, 18:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

75 procesos vinculan a Áñez y se analiza el caso Golpe de Estado III

?hay que dividir los casos: 1) Cómo llega Añez al poder, 2) Cómo se consolida con el Decreto de la Muerte 4078 y 3) Cómo se perpetran los graves hechos de corrupción en los que los golpistas robaron al país; hay más de 75 procesos que vinculan directamente a Añez?, agregó ministro Lima

publicado en 04 / Oct / 21

Ministro de Justicia, Iván Lima, a través de una serie de mensajes publicados en la cuenta oficial de la cartera de Estado que dirige, informó este domingo que más de 75 procesos vinculan de manera directa a la expresidenta Jeanine Áñez y que incluso se analiza un tercer caso de investigación sobre el supuesto golpe de Estado de 2019.

En un primer mensaje, Lima remarcó que acerca de los juicios a Añez, lo que importa es la palabra del Tribunal Constitucional Plurinacional y “de comprobarse que hubo una sucesión inconstitucional” en noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales, “se habría cometido golpe de Estado y delitos como resoluciones contrarias a la Constitución, las leyes e incumplimiento de deberes”.

Áñez y Doria Medina sellan alianza y van como binomio presidencial - La  Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Luego “hay que dividir los casos: 1) Cómo llega Añez al poder, 2) Cómo se consolida con el Decreto de la Muerte 4078 y 3) Cómo se perpetran los graves hechos de corrupción en los que los golpistas robaron al país; hay más de 75 procesos que vinculan directamente a Añez”, agregó la autoridad gubernamental.

En ese sentido, explicó que en el caso Golpe de Estado I, presentado por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty y por lo que está detenida Áñez desde marzo, también hay denunciados como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y su padre José Luis, y otros citados en calidad de testigos, como los expresidentes Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa (quien ya se presentó en la Fiscalía y se acogió al silencio), además del líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina.  

Nuevas elecciones bajo Estado policial ¿Qué hacer?

En cambio, “el caso Golpe de Estado II es diferente. Ahí están imputados Áñez y autoridades policiales y militares; de comprobarse su responsabilidad enfrentan condenas de 12 a 14 años de prisión”, añadió Lima.

Mientras, el caso Golpe de Estado III, que según el Ministro de Justicia, está  “todavía en análisis, podría darse contra personas que han conspirado (y) ahí pueden estar los partícipes de los casos anteriores (porque) se enfoca en los días previos a la renuncia del expresidente Evo Morales”.

Presidente Jeanine Añez y su gabinete se despidieron del gobierno | Erbol

Aunque “los vinculados con estos hechos, que derivaron en masacres, corrupción y violaciones de DDHH (derechos humanos), distorsionan los procesos con declaraciones políticas en medios de comunicación para buscar impunidad, lo que tienen que hacer es declarar ante las instancias competentes de la justicia”, afirmó.

El 10 de noviembre de 2019, en medio de una serie de protestas cívicas, que denunciaban un presunto fraude electoral, un motín policial y una sugerencia de las Fuerzas Armadas para que dimitiera, Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia. Dos días después, la entonces segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, asumió el mando del país a través de un cuestionado proceso de transición y ese hecho ahora es investigado, en distintos casos, como un supuesto golpe de Estado.


Te sugerimos

Perú registra hasta el menos 15 muertos por deslaves en Arequipa por deslizamientos de lodo y piedras debido a lluvias torrenciales