Lobo del Aire
La Paz 23 de Junio de 2025, 05:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Lobo Gris Mexicano declarado fuera de peligro de extinción larga vida para el Lobo

Ahora esta especie se protege, rehabilita y conserva en la zona norte de México y el sur de Estados Unidos, y asciende a 356 ejemplares

publicado en 14 / Jan / 19

El lobo gris mexicano, fue declarado fuera de peligro de extinción gracias a los trabajos de conservación que se han realizado gracias al esfuerzo de especialistas y ciudadanos agrupados en 55 instituciones multidisciplinarias, 38 de ellas pertenecientes a la Unión Americana y el resto a México.

El Lobo se encontraba en peligro de extinción a finales de los 70; en ese entonces se estimó que su número llegaba a apenas a medio centenar en territorio nacional.

Esta especie se protege, rehabilita y conserva en la zona norte de nuestro país y el sur de Estados Unidos, y su número asciende a 356 ejemplares, de acuerdo a la un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Resultado de imagen para Lobo Gris Mexicano declarado fuera de peligro de extinción larga vida para el Lobo

Xóchitl Ramos Magaña, veterinaria egresada de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, es una de los expertos preocupados, y ocupados, en su cuidado.

También integrante del Grupo de Manejo del Mexican Gray Wolf Species Survival Plan ha escrito una historia diferente acerca de los lobos. Como especialista en fauna silvestre, desde hace años ha contribuido a su conservación y rehabilitación.

“En México contamos con un centro de rehabilitación, con dos encierros. Las zonas de liberación se ubican entre Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Nuevo León; y en Estados Unidos, entre Arizona y Nuevo México”, dijo Ramos Magaña.

Imagen relacionada

La también veterinaria del Zoológico de Chapultepec expuso que cada uno de los lobos liberados cuenta con un radiocollar para su monitoreo, y han ubicado a algunos ganaderos e integrantes de bandas del crimen organizado como sus “nuevos” antagónicos.

En la Facultad de Ciencias (FC), explicó que parte de la rehabilitación para la vida libre de los lobos consiste en conservar no sólo sus patrones conductuales “silvestres”, sino su estructura social, “para que puedan cazar presas apropiadas: venados, pecaríes, guajolotes, liebres y otros mamíferos pequeños”.

Por ello, recomendó, “cuando están en cautiverio no se deben crear lazos afectivos entre estos y los humanos, ni dependencia alimenticia, pues cuando son liberados buscan a la gente y eso los pone en riesgo”. 

Resultado de imagen para Lobo Gris Mexicano declarado fuera de peligro de extinción larga vida para el Lobo

“Carlitos” ingresó al Centro Ecológico de Sonora, estaba enfermo, pero sobrevivió al moquillo tras un par de meses. Luego, un virus propio de los felinos lo envió 15 días a terapia intensiva, salió avante y fue nombrado con la identidad del veterinario que lo salvó.

En 2017, junto a una hembra y sus cachorros, fue liberado, pero no aprendió a cazar. Depredó ganado, se acercó a los poblados y un mes después regresó a cautiverio, para rehabilitarse hacia la vida libre. Es uno de los 356 ejemplares del lobo gris mexicano protegidos.

El manejo en cautiverio es puntual, con un plan genético, etológico y de medicina preventiva, así como con un programa de rehabilitación, con preliberación y liberación, aseguró Ramos Magaña.

Imagen relacionada

Para el salvamento genético, los animales más representativos de su especie son los principales candidatos a ser liberados, detalló.

No obstante, la egresada de la FES Cuautitlán dijo que aunque se trata de evitar que los lobos tengan contacto con los perros de rancherías en el norte del país, se han encontrado híbridos, que son llamados “loberros” o “coyolobos”. “No deseamos que suceda esa mezcla”.


Te sugerimos

Actividades y circulación incrementan horarios desde este sábado 24 en el municipio de La Paz