Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 16:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Asociación de Surtidores Asosur asegura abastecimiento normal de combustibles en Bolivia

Tanto YPFB y ANH garantizan provisión a nivel nacional de combustibles

publicado en 07 / Jan / 18

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizaron este sábado el abastecimiento normal de combustibles a todas las Estaciones de Servicios del país, y que el anunciado paro nacional indefinido del Sindicato Mixto de Transporte Carburantes Nacional e Internacional (Simtrac) no afectará de ninguna manera.

Ambas entidades del Estado aseguraron a los servicios de transporte público, particular y a todos los bolivianos, que la venta de gasolina especial, súper 9.1, premiun y diésel oíl, será normal, la ANH aseguró que cualquier rumor y desabastecimiento o escasez de combustibles por efecto del paro, es totalmente falso.

Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo que vieron que a través de las redes sociales se alarmó a la población, diciendo que no existirá abastecimiento de  combustibles líquidos. “Esto no es cierto, YPFB ha desplegado a todo su equipo logístico para garantizar los carburantes en las distintas ciudades", manifestó.

"YPFB no tiene ningún problema en la producción de combustibles líquidos y de igual modo tiene una buena logística para garantizar el abastecimiento a la población en general, cuenta con más de 100 unidades de  cisternas para el transporte de combustibles, las cuales podrán abastecer a las estaciones de servicio. Se está trabajando en las refinerías y las plantas de almacenamiento de forma normal".

Simtrac comunicó el pasado viernes a Asosur que el ampliado realizado en la ciudad de Potosí, emitió un voto resolutivo rechazando los artículos los artículos 137, 155, 214, 174, 205, 293, 294 y 295 del Código Penal, por considerar atentatorios al transporte pesado, a la actividad sindical, libertades y derecho como el derecho al trabajo, al patrimonio, libertad de protesta y sindicalización.

Señalan que la medida de protesta es en respaldo al Transporte Pesado y en rechazo a la vigencia del nuevo Código de Sistemas Penales, o Ley 1005, promulgada recientemente por el presidente en ejercicio Álvaro García Linera, aunque su vigencia está prevista para junio de 2019.

Los transportistas pidieron a la Asociación de Surtidores de La Paz, tomar previsiones necesarias para el abastecimiento de combustibles en las diferentes Estaciones de Servicio. Sin embargo la noche de este lunes, se observó largas filas de automóviles en algunas estaciones de servicios de la Sede de Gobierno ante la posiblidad de un eventual escasez.


Te sugerimos

"Sexo en el Desayuno" contó Enrique Iglesias su vida íntima que está "mejor que nunca" con Ana Kournikova desde que fueron padres de gemelos