Lobo del Aire
La Paz 30 de Octubre de 2025, 03:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

En marzo empieza en Bolivia la vacunación masiva contra el COVID-19

Hasta este sábado, se suministraron 7.636 dosis de la vacuna Sputnik V en los nueve departamentos del país, según reporte oficial del Ministerio de Salud

publicado en 07 / Feb / 21

Viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que hasta el primer semestre llegarán a Bolivia más de 15 millones de dosis de las diferentes vacunas para inmunizar contra el virus y avanzar en la solución estructural de la crisis sanitaria.

En marzo empezará la vacunación masiva contra el COVID-19 en Bolivia, en función a los cronogramas de entrega de las vacunas Sputnik V, Astrazeneca y las que llegarán a través del mecanismo COVAX.

Llegaron 20.000 dosis de la Sputnik V que son administradas al personal de salud porque están en la primera línea de combate. Hasta fines de marzo llegarán 1,7 millones de estas vacunas, a finales de abril 1,7 millones y a finales de mayo los restantes 1,7 millones.

Aztraseneca, otra de las compradas por el Gobierno, arribarán hasta abril en un lote de un millón, mientras que en mayo 1,6 millones, 3 millones hasta junio y 1,4 millones hasta finales de julio. Bolivia superó los 225.000 contagios desde marzo de 2020 y los decesos no bajan de los 50 días en las últimas semanas.

Mientras que las del mecanismo COVAX, que son de donación, tienen otro cronograma y lo novedoso es que la entregarán en el aeropuerto de El Alto. Las 92.430 vacunas de Pfizer y BioNTech empezarán a llegar a mediados de este mes y culminarán ese proceso hasta el primer trimestre.

Primer lote de las 900.000 inmunizantes Aztraceneca del mecanismo COVAX llegarán hasta fines de este mes. Entre el 35% y 40% podría llegar el primer trimestre y el 60% o 65% en el segundo trimestre, dependiente cuándo la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe su empleo.

Resultado de imagen de arranca en marzo la vacunación masiva contra el COVID-19 bolivia

Entre tanto hasta este sábado 6 de febrero, se suministraron 7.636 dosis de la vacuna Sputnik V en los nueve departamentos del país, según reporte oficial del Ministerio de Salud.

La Paz es el departamento dónde se efectuaron más inmunizaciones hasta la fecha: 1.859. Luego se sitúan Santa Cruz, con 1.638 y Cochabamba, con 1.369.

Tarija tiene 712 personas vacunadas, Pando, 550; Chuquisaca, 530; Oruro, 412 inmunizados y Potosí, 395 vacunados.

Beni registró 170 personas vacunadas.

En cuanto al tipo de personal de salud inmunizado, el reporte indica que la mayoría son médicos, que llegan a los 2.936 casos. Luego se sitúan las enfermeras, personal de apoyo y otros.

 

 


Te sugerimos

Bolivia hará prevalecer derechos sobre el Silala