Lobo del Aire
La Paz 17 de Enero de 2025, 16:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

Gobierno provee y garantiza 22.560 kilos de carne de res a Futecra para abastecimiento en la ciudad de El Alto

Ministro sostuvo que los bloqueos en el oriente del país de "ninguna manera" puede afectar al abastecimiento de los principales alimentos para la canasta familiar y al bolsillo del pueblo boliviano

publicado en 08 / Jan / 23

Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) entregó este sábado 22.560 kilos de carne de res a los asociados de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto para el abastecimiento a precio justo en esa ciudad.

“Hoy estamos haciendo llegar 22.560 kilos de carne en canal para su distribución en la ciudad de El Alto de manera inicial”, informó el ministro de esa cartera, Néstor Huanca, en conferencia de prensa.

Explicó que se trata de la entrega de un volumen inicial a un precio justo de Bs 23,50 el kilo gancho y en la medida en que se consiga más cantidad del producto se bajará el costo de manera que se favorezca a las amas de casa.

Pidió a la población boliviana tranquilidad ya que los frigoríficos y pequeños y medianos ganaderos de Santa Cruz y Beni manifestaron que abastecerán al mercado interno con el alimento cárnico con normalidad.

En la oportunidad, el ministro Huanca indicó que la carne de pollo en el mercado interno también está garantizada. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) vende el producto a un precio de Bs 15,30 el kilo en sus tiendas y supermercados.

A los comerciantes al detalle e intermediarios, tanto de la ciudad de El Alto y de otros puntos del país, llamó a la reflexión y pidió no generar agio ni especulación en la venta de este alimento.

“También pedirles a las amas de casa no dejarse sorprender por estos anuncios de un grupo de dirigentes políticos y algunos productores que apoyan a algunos políticos de Santa Cruz”, expresó.

Ministro sostuvo que los bloqueos en el oriente del país de “ninguna manera” puedes afectar al abastecimiento de los principales alimentos para la canasta familiar y al bolsillo del pueblo boliviano.

Mediante un monitoreo, las autoridades observaron “algún incremento de precios” en el kilo de la carne de res en algunos centros de abasto de las ciudades de La Paz y El Alto, por lo que se espera que con la llegada de ese volumen los costos bajen y el abastecimiento se normalice.


Te sugerimos

Ministerio de Trabajo confirmó el traslado del feriado por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia del domingo 22 al lunes 23