Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 08:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

"Estar en Bolivia es como estar en Perú por la hermandad manifiesta entre los pueblos de ambos países.." afirmó Presidente Martín Viscarra

Cuatro ejes el medio ambiente y los recursos hídricos transfronterizos, seguridad y defensa, desarrollo económico y política social y de integración para el desarrollo de ambos países

publicado en 03 / Sep / 18

Presidente Evo Morales abrió el lunes hacia las 10:25 locales el encuentro presidencial con su homólogo peruano, Martín Vizcarra, y la sesión de clausura del IV Gabinete Binacional bolivianoperuano, y afirmó que todos los esfuerzos conjuntos que se hacen con el hermano pueblo de Perú son por la patria, la región y por la gente más necesitada.

Después de reunión privada, los dos mandatarios concurrieron al salón principal de "Los Cedrillos", para escuchar los informes de las mesas de trabajo y para participar en la firma de convenios y memorándums de entendimiento que perfilaron los ministros y otras autoridades del Ejecutivo, en reuniones previas en Cobija, capital del departamento amazónico de Pando.


"Es una enorme satisfacción reunirnos de esta manera, reunidos con más de 10 ministros, para luego implementar los acuerdos. (....) Estamos por la patria, estamos por la región, estamos por la gente que más necesita", remarcó en un breve discurso.

Remarcó que se trata de una inédita e histórica reunión de presidentes en ese departamento amazónico, olvidada por otros gobiernos y que en los últimos años a comenzado a desarrollar con perspectivas de convertirse en un importante aporte al desarrollo nacional.

Mandatario indígena recordó que en su niñez le hacían cantar "lamento boliviano" y le hacían leer "Pueblo Enfermo", como paradigmas del atraso del país frente al contexto suramericano, aseguró que esa situación fue revertida en los últimos 12 años de su gobierno para convertir a Bolivia en un país pujante, que ha liderado los últimos cinco años el crecimiento regional.

"Nos decían que Bolivia se mueres y ahora pregunto, que Bolivia se mueres, es importante estar con el pueblo y que el presidente este en distintas regiones, todo ese trabajo apoyado por sus ministros", refrendó. Saludo la presencia del presidente de Perú, Martín Vizcarra, y de sus ministros para buscar el desarrollo conjunto de ambos países.

Haciendo un repaso a las citas anteriores desarrolladas en Puno (2015), Sucre (2016) y Lima (2017), detalló los “cuatro importantes ejes temáticos” de la cita bilateral de alto nivel que busca concretar proyectos en varios sectores y además consolidar el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) que busca unir los océanos Pacífico y Atlántico a través de Perú, Bolivia y Brasil.

“Van a tener como resultado acuerdos concretos para que una vez se lleven a la práctica redunden en beneficio de la población de ambos países”, dijo Vizcarra.

Los cuatro ejes temáticos están referidos al medio ambiente y los recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; desarrollo económico y política social; y, por último, el de integración para el desarrollo de ambos países.


Te sugerimos

"Chespirito" Roberto Gómez Bolaños falleció a los 85 años en México