Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 14:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Presidente Alberto Fernández recibe vacuna rusa Sputnik V

Sputnik V es la única vacuna aprobada y suministrada hasta el momento por el Gobierno de Argentina, que prevé vacunar a 10 millones de ciudadanos en los primeros meses del año

publicado en 21 / Jan / 21

Presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió este jueves la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, fármaco desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.

"Agradezco al instituto Gamaleya por su labor científica, a quienes trabajaron para que llegue a nosotros y a todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso", dijo el mandatario tras recibir la primera dosis.

Fernández, de 61 años, recibió el fármaco en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendará su uso en personas mayores de 60 años.

Sin embargo, no fue la primera persona de esa edad en recibir el antígeno contra el covid-19 en el país latinoamericano. El miércoles, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, se convirtió en la primera persona mayor de 60 años en aplicarse la vacuna Sputnik V en Argentina.

Sputnik V es la única vacuna aprobada y suministrada hasta el momento por el Gobierno de Argentina, que prevé vacunar a 10 millones de ciudadanos en los primeros meses del año. 

La campaña para inmunizar a la población comenzó el pasado 29 de diciembre, tras recibir las primeras 300.000 dosis procedentes de Moscú. 

Un segundo cargamento, con el mismo número de unidades, llegó al país sudamericano el pasado sábado y este martes se inició la aplicación de la segunda dosis a las personas vacunadas previamente.

Más de 240.000 argentinos han recibido ya la primera dosis de la vacuna, y a poco más de 2.000 se les ha administrado la segunda, según losúltimos informes oficiales. 

La Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud.

Las dos dosis de la vacuna rusa, al igual que la de Pfizer y BioNTech, se administra con un intervalo de 21 días. La primera toma inicia la respuesta inmunológica con el desarrollo de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, mientras que la segunda debe potenciar sus efectos. La eficacia completa no se consigue hasta alrededor de una semana después de la segunda toma.

 


Te sugerimos

Concejal Roxana Pérez del Castillo cuestiona ley de licitación para la canasta escolar en el municipio paceño, que contiene dos disposiciones "oscuras"