
"Con la afluencia de jóvenes que tenemos, estamos confiados en nuestra campaña de vacunación está funcionando, es efectiva. Por el momento debemos dar la oportunidad a la gente a que se vacune antes de pensar en medidas restrictivas" dijo Auza
publicado en 02 / Jul / 21“Con la afluencia de jóvenes que tenemos, estamos confiados en nuestra campaña de vacunación está funcionando, es efectiva. Por el momento debemos dar la oportunidad a la gente a que se vacune antes de pensar en medidas restrictivas”, dijo Auza.
Asambleísta Héctor Arce anunció el miércoles que evalúa plantear una norma para que la presentación del certificado de vacunación anticovid sea obligatoria para realizar cualquier trámite ante entidades públicas y privadas.
“Habría que pensar en una normativa sobre la obligatoriedad de vacunarse y la exigencia (del certificado de inmunización) como requisito de todo trámite. En una institución pública, ingreso al banco, restaurantes”, Auza cree que en esta etapa es preferible apelar a a conciencia de la población. “En el momento indicado” se asumirán estrategias para garantizar el proceso de vacunación.
“Nosotros apelamos a la conciencia de la población boliviana. Asumiremos todas las estrategias necesarias en el momento indicado para garantizar que este proceso continúe”, afirmó la autoridad.
Presidente Luis Arce anunció que la ampliación de la inmunización a personas de hasta 18 años. En un mensaje a la nación, destacó la compra de seis millones de vacunas Shinopharm, el equivalente a un millón de dosis para cada 10 días, desde el 10 de julio.
Auza lamentó que la población se niegue a recibir la vacuna debido a mitos que circulan alrededor de los inmunizantes. “Dijeron que quien se vacune, dos meses después, perderá la vida. No es cierto. Se ha manifestado que la vacuna produce magnetismo, que alguien puede convertirse en hombre lobo… Por favor, la vacuna evita que tengamos la enfermedad en sus formas graves, evita que lleguemos a terapia intensiva”, aseveró Auza.