Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 04:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

La Paz creció 5.5 % en los últimos doce años

Inversión en el departamento de La Paz entre 2006 y 2017 llegó a 45.815 millones de bolivianos, frente a los 8.253 millones de bolivianos entre 1994 y 2005

publicado en 16 / Jul / 18

En 12 años el Departamento de La Paz reporta en promedio, un crecimiento económico de 5,5%, frente a los nueve años del neoliberalismo (1997-2005) que dan cuenta de un crecimiento del orden del 1,4%, informó el domingo el vicepresidente Álvaro García Linera.

"La estaban liquidando a La Paz, cuando crece negativamente la gente se va, cuando crece positivamente se retiene a la gente y eso pone dinámica, desde el Gobierno de Evo Morales el crecimiento es de 5,5 % en promedio", indicó en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, en homenaje a la Revolución del 16 de julio de 1809.

García Linera manifestó que el peor momento de La Paz fue los años 90 cuando intentaron convertir al departamento en uno de "tercera categoría"; sin embargo, en la actualidad va retomando protagonismo sin perderse el equilibrio con otros "hermanos departamentos". De acuerdo con los datos que expuso, en 1997 el crecimiento de La Paz fue - 0,2%, en 1998 fue -4,4% y en 1999 fue -0,1%, lo que demuestra un crecimiento negativo.

Señaló que La Paz como sede de Gobierno y del poder político del país debe tener también poder económico y "eso se está reconstruyendo en La Paz", el vicepresidente indicó que el dinamismo que demuestra La Paz se sustenta, entre otros aspectos, en sus exportaciones, que entre 2006 y 2017 llegaron a significar 8,9% del total de las ventas al exterior que se realizan en el país.

También agregó los ahorros en La Paz se encuentran en 11.821 millones de dólares en los bancos, casi 40% de todo el ahorro de Bolivia, señaló que la inversión en el departamento de La Paz entre 2006 y 2017 llegó a 45.815 millones de bolivianos, frente a los 8.253 millones de bolivianos entre 1994 y 2005.

"Antes liquidar y asfixiar a La Paz, ahora hacer crecer y amar a La Paz", argumentó.Solo en 2018 supera los 6.000 millones de bolivianos la inversión en la región.


Te sugerimos

Regularización y condonación del 100% de intereses, multas y sanciones en tributos municipales en La Paz se aplicará entre el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre