Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 12:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

La Paz creció 5.5 % en los últimos doce años

Inversión en el departamento de La Paz entre 2006 y 2017 llegó a 45.815 millones de bolivianos, frente a los 8.253 millones de bolivianos entre 1994 y 2005

publicado en 16 / Jul / 18

En 12 años el Departamento de La Paz reporta en promedio, un crecimiento económico de 5,5%, frente a los nueve años del neoliberalismo (1997-2005) que dan cuenta de un crecimiento del orden del 1,4%, informó el domingo el vicepresidente Álvaro García Linera.

"La estaban liquidando a La Paz, cuando crece negativamente la gente se va, cuando crece positivamente se retiene a la gente y eso pone dinámica, desde el Gobierno de Evo Morales el crecimiento es de 5,5 % en promedio", indicó en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, en homenaje a la Revolución del 16 de julio de 1809.

García Linera manifestó que el peor momento de La Paz fue los años 90 cuando intentaron convertir al departamento en uno de "tercera categoría"; sin embargo, en la actualidad va retomando protagonismo sin perderse el equilibrio con otros "hermanos departamentos". De acuerdo con los datos que expuso, en 1997 el crecimiento de La Paz fue - 0,2%, en 1998 fue -4,4% y en 1999 fue -0,1%, lo que demuestra un crecimiento negativo.

Señaló que La Paz como sede de Gobierno y del poder político del país debe tener también poder económico y "eso se está reconstruyendo en La Paz", el vicepresidente indicó que el dinamismo que demuestra La Paz se sustenta, entre otros aspectos, en sus exportaciones, que entre 2006 y 2017 llegaron a significar 8,9% del total de las ventas al exterior que se realizan en el país.

También agregó los ahorros en La Paz se encuentran en 11.821 millones de dólares en los bancos, casi 40% de todo el ahorro de Bolivia, señaló que la inversión en el departamento de La Paz entre 2006 y 2017 llegó a 45.815 millones de bolivianos, frente a los 8.253 millones de bolivianos entre 1994 y 2005.

"Antes liquidar y asfixiar a La Paz, ahora hacer crecer y amar a La Paz", argumentó.Solo en 2018 supera los 6.000 millones de bolivianos la inversión en la región.


Te sugerimos

Ministro Montenegro: "Estamos saliendo de una situación peor y estamos dirigiéndonos a una situación mejor este es el mensaje que damos en el tema de la pobreza y se crearán unos 100 mil empleos para esta gestión"