Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente Luis Arce, destacó Modelo Económico Social Comunitario Productivo en la Universidad de Warwick y el desafío la industrialización

Sostuvo que en la economía boliviana está garantizada la redistribución de los ingresos e impuestos al Estado, a la población nacional

publicado en 04 / Nov / 21

“Nosotros hemos cambiado la vía y las normas en la economía de Bolivia para los propósitos económicos que tenemos. Tenemos que introducir ante la sociedad, también con el modelo comunitario, la recuperación de la economía nacional y las condiciones para introducir la reactivación económica”, aseveró Arce, exalumno de la Universidad de Warwick, donde ayer  dio un discurso.

Presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó ayer el Modelo Económico Social Comunitario Productivo en la Universidad de Warwick, Inglaterra, y apuntó como desafío la industrialización. En La Paz, la oposición indica que el mandatario omite que los precios de las materias primas en 14 años fueron vitales para ese éxito y que aún hay pobreza en el país.

Arce destaca modelo económico y le recuerdan que la bonanza fue mundial |  Diario Pagina Siete

Presidente estuvo en Londres, Inglaterra, y en una conferencia habló del modelo económico. En la oposición le dicen que no olvide que precios internacionales de materias primas fueron vitales.

El modelo boliviano se enfoca en la aplicación de políticas mediante bonos, protección social, acceso y producción soberana de alimentos, fondos para los pequeños productores, etc.

“La industrialización será uno de los puntos importantes dentro de las políticas de nuestro país y la redistribución de nuestra riqueza;  eso tendrá que ser redistribuido a toda la gente en nuestro país. Eso hace que nuestro país tenga mejores números en corto tiempo, hace que los ingresos sean mejores y que eso acelere el progreso económico”, señaló el mandatario en el salón de esa casa de estudios donde recibió el grado de Master en Ciencias Económicas (MSc in Economics) luego de estudiar entre 1996 y 1997.

Arce  destacó en Londres que el país  asumirá  el rol que le ocupa para la solución de la crisis climática mundial, pese a que es uno de los países que emite una mínima cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

En comicios de Bolivia el MAS va con Luis Arce y David Choquehuanca - Mundo  - La Jornada

“Somos uno de los países que emiten una mínima cantidad de CO2 a la atmósfera. No tenemos mucha responsabilidad en la crisis climática, pero aún así estamos asumiendo el rol que nos toca”, escribió Arce en   Twitter.

Sostuvo que en la economía boliviana está garantizada la redistribución de los ingresos e impuestos al Estado, a la población nacional. Añadió que cuando llegó al Gobierno en noviembre de 2020 se incentivó la demanda y creación de bonos.

El jefe de Estado aseveró que el modelo económico boliviano permitió la llegada de vacunas anticovid gratuitas para la población boliviana con la adquisición de una variedad de inmunizantes.

 


Te sugerimos

SE QUEDA SINÉAD O`CONNOR